Se creó el Programa de Residencias por Arraigo

El mismo, permitirá a aquellas personas extranjeras que, a la fecha de publicación del decreto, sean solicitantes de refugio y hubieran ingresado regularmente al territorio nacional y tengan una permanencia en el país superior a 180 días, puedan acceder a una residencia especial por motivos de arraigo laboral, familiar o de formación o estudio.

POLICIALES 16/05/2024 Infopaís Infopaís
Migración-Canceillería

El Ministerio del Interior comunica que a través de un decreto se creó el Programa de Residencias por Arraigo.

El programa será desarrollado por la Dirección Nacional de Migración, implementado en estrecha coordinación con la Comisión de Refugiados (CORE) y permitirá que los solicitantes de refugio puedan optar voluntariamente por una vía de estancia regular.

La implementación del programa contemplará, en forma excepcional, ciertas facilidades y exenciones de documentación, atendiendo a consideraciones humanitarias y la situación de personas que no cuentan con la visa consular de ingreso al país.

Las personas beneficiarias podrán elegir por continuar con el trámite de su solicitud de refugio o acogerse al programa creado por el decreto.

La Dirección Nacional de Migración, dentro de los 90 días de la publicación del decreto mencionado, implementará el programa y se comunicará y dará amplia difusión sobre las vías para acceder a estos tipos de residencias.
 
Quienes deseen acogerse al programa podrán hacerlo siempre que cumplan con los requisitos establecidos y tendrán plazo de un año para optar por esta vía.

En un contexto regional desafiante, como parte de un enfoque de derechos humanos y siguiendo la larga, generosa y reconocida tradición de refugio de Uruguay, el Ministerio del Interior continuará trabajando estrechamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la CORE, la Junta Nacional de Migración, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otros organismos concernidos, para implementar medidas adicionales que aseguren el fortalecimiento del procedimiento de determinación de la condición de refugiado.

Este Programa da cumplimiento así a uno de los compromisos asumidos por el país en el Foro Mundial sobre Refugiados (2023) de fortalecer las capacidades de asilo y regularización. Asimismo, reafirma los consensos de trabajo de la “Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles” (2022) en cuanto a que las vías regulares de permanencia, incluidas la reunificación familiar y los programas de regularización, promueven una migración más segura y ordenada.

En línea con la legislación migratoria vigente, el programa continuará procurando una respuesta basada en derechos humanos que asegure la protección internacional de las personas que necesitan protección como refugiadas, responda a otras necesidades humanitarias y contemple la situación de las personas arraigadas que contribuyen positivamente a Uruguay.

Te puede interesar
IMG_7222

Vehículo Recuperado

Infopaís
POLICIALES 01/06/2024

Personal de la Seccional 18 Ciudad de la Costa detienen a un hombre de 57 años de edad, que circula en una camioneta la cual posee la chapa matrícula apócrifa, presentando el conductor libreta de propiedad falsificada, en tanto el vehículo presenta requisitoria pendiente por hurto desde el 31 de marzo del corriente año, en jurisdicción de la Seccional 13 Montevideo. Finalizada la instancia Judicial es condenado a 7 meses de prisión en régimen de libertad a prueba, imputado de un delito de receptación en reiteración real, con un delito de uso de certificado falso.

IMG_8266

Hombre condenado

Infopaís
POLICIALES 17/05/2024

Ante siniestro de tránsito fatal ocurrido el pasado 30 de enero, en la jornada del día de la fecha, un hombre de 69 años resultó condenado por la Justicia

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email