Recomendaciones para la prevención de infecciones respiratorias

Ante el descenso de temperaturas anunciado por el Instituto Uruguayo de Meteorología (INMUET) para estos días y dado el riesgo para la salud que supone el frío intenso, especialmente en relación con las infecciones respiratorias, el Ministerio de Salud Pública recomienda.

NACIONALES26/05/2024InfopaísInfopaís
anika-huizinga-uMCSIemB5EI-unsplash
  • Mantener las vacunas al día. Seguir las recomendaciones vigentes respecto a la vacunación contra la gripe y la covid-19 para evitar las formas graves de la enfermedad y las hospitalizaciones.
  • Evitar la exposición a temperaturas extremas.
  • En caso de tener que salir de su hogar en estas condiciones, protegerse con ropa adecuada, en múltiples capas que sirven de aislamiento.
  • Es importante cubrirse el rostro, las orejas, las manos y los pies. Los gorros ayudan a conservar la temperatura corporal.
  • Es preciso prestar especial atención a niños y ancianos en caso de frío extremo, ya que constituyen grupos de población especialmente vulnerables.
  • Es necesario hacer revisar los equipos de calefacción por técnicos calificados antes de comenzar a utilizarlos, y mantenerlos apagados cuando se está ausente o durmiendo.
  • De usar calefacción a leña o combustión como el querosene, se debe mantener el ambiente adecuadamente ventilado para evitar posibles intoxicaciones.
  • Se deben mantener los equipos de calefacción alejados de objetos que puedan incendiarse como muebles, cortinas, frazadas y nunca cubrirlos.
  • No se debe dejar niños sin supervisión en un ambiente con equipos de calefacción encendidos.
  • Lavar las manos con agua y jabón antes y después de comer, de atender un enfermo, de cambiar pañales, luego de tocar objetos (teléfonos, celulares, computadoras, carro de supermercado) o después de viajar en autobús, volver de la calle, toser o estornudar.
  • Al toser o estornudar cubrir nariz y boca con la parte superior del brazo o el codo, con las manos únicamente si tiene pañuelo desechable.
  • Evitar exponerse a personas enfermas o con síntomas respiratorios
  • Mantenerse el menor tiempo posible en sitios con mala ventilación y gran afluencia de personas
  • Ventilar regularmente espacios cerrados
  • Si tiene síntomas respiratorios (tos, resfriado, dolor de garganta, cefalea, fiebre, etc.) se recomienda permanecer en el domicilio (aislamiento), realizar la consulta con su prestador, no acudir a las actividades habituales (escuela, trabajo) y seguir las recomendaciones médicas en lo que respecta al cuidado y el tiempo de recuperación en el hogar, de forma de evitar el contagio de otras personas. En caso de necesitar interactuar con otros, se aconseja el uso de mascarilla.  

Sobre la utilización de mascarilla recuerde:

  • En población general ASINTOMÁTICA, especialmente en aquellos grupos vulnerables o de mayor riesgo para covid-19 e influenza, se recomienda el uso de mascarilla en espacios mal ventilados, cerrados y/o con aglomeración de personas.
  • En personas CON SÍNTOMAS respiratorios, utilizar mascarilla especialmente durante el período de aislamiento, al estar en contacto con otras personas y en las siguientes 48 horas posteriores al levantamiento del aislamiento.
  • En todos los casos el levantamiento del aislamiento se podrá realizar con las últimas 48 horas sin fiebre ni síntomas respiratorios (recordar que con algunos virus como covid-19 la tos y astenia pueden durar más tiempo).
  • El personal de salud deberá utilizar mascarilla según la actividad de riesgo y siguiendo protocolos habituales de atención de pacientes.
Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email