
Situación actual de infecciones respiratorias agudas en Uruguay - Semana epidemiológica 26 (2024)
A continuación se presenta una actualización regional y nacional respecto a las infecciones respiratorias agudas.
A continuación se presenta una actualización regional y nacional respecto a las infecciones respiratorias agudas.
Se encuentra disponible a partir de hoy, 1.º de julio de 2024, una herramienta para buscar las prestaciones que forman parte del Catálogo de PIAS.
Independientemente de cuál sea su prestador de salud, los interesados podrán vacunarse en los puestos que se instalarán especialmente en distintas oficinas y dependencias de la Intendencia de Maldonado.
Desde la Mesa Interinstitucional de Tuberculosis de Maldonado, coordinada por la Dirección Departamental de Salud del Ministerio de Salud Pública, se informa que el grupo de Tuberculosis de la Sección Bioquímica de la Facultad de Ciencias-Universidad de la República, visitará distintas instituciones de salud y lugares públicos de la ciudad de Maldonado.
En el encuentro organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM) este miércoles 12, la titular de Salud Pública, Karina Rando, expresó que la cartera desarrolla un “control estricto” sobre la evolución de las infecciones respiratorias. Además, negó una saturación de los centros de tratamiento intensivo (CTI), así como la necesidad de incorporar medidas adicionales para evitar la propagación de virus.
Ante el descenso de temperaturas anunciado por el Instituto Uruguayo de Meteorología (INMUET) para estos días y dado el riesgo para la salud que supone el frío intenso, especialmente en relación con las infecciones respiratorias, el Ministerio de Salud Pública recomienda.
Reporte sobre enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti
Reporte sobre enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti
Reporte sobre enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti
Recientemente, se llevó a cabo un encuentro en Asunción, donde representantes de ocho países sudamericanos y varios organismos internacionales se reunieron para discutir y planificar acciones de vigilancia epidemiológica y respuesta a posibles brotes, epidemias y otras amenazas a la salud pública en la región
Reporte sobre enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti
Reporte sobre enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti
Reporte sobre enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti
Reporte sobre enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti
Un antes y un después en la región.
sí lo dispuso la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) este viernes 3 de mayo. Los análisis efectuados en moluscos bivalvos extraídos en aguas oceánicas del departamento no detectaron presencia de toxinas.
Este día de conmemoración se lanzó con el objetivo de concientizar y sensibilizar acerca de los problemas de la salud mental materna, con la finalidad de que más mujeres busquen ayuda y reciban un abordaje adecuado.
Reporte sobre enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti
El Gobierno de Canelones continúa con el programa Canelones Salud Integral visitando los municipios canarios y en esta oportunidad estará en Los Cerrillos.
Reporte sobre enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti
Reporte sobre enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti
Reporte sobre enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti
Reporte sobre enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti
La Intendencia confirmó el calendario de vacunación para el mes de mayo en el departamento, a través de sus policlínicos móviles y vacunatorio fijo. Se aplicarán las dosis correspondientes al certificado esquema de vacunación y campaña contra la gripe.
Tadej Pogacar volvió a demostrar por qué es el gran favorito del Tour de Francia 2025 con una impactante victoria este viernes en la exigente cronoescalada a Peyragudes.
Se desarrolló la primera jornada de análisis que impulsa la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia para evaluar la vigencia de la ley sobre discriminación, a 20 años de creada.
“No conozco otra forma de gobierno que le permita a la sociedad organizada poder llegar a tener una incidencia tal como la que se tiene en una democracia”, dijo el presidente Yamandú Orsi, en Chile.
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, dijo que este Gobierno procura que Uruguay sea más atractivo y amistoso con la inversión extranjera, en un escenario global de transformaciones.
La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia ratificó su compromiso con la igualdad sustantiva y la descentralización de las políticas públicas.
“Creemos en la innovación tecnológica, pedagógica y educativa como una herramienta fundamental para generar el país de las oportunidades”, destacó el ministro de Educación Pública, José Carlos Mahía.
Tras una reunión entre el presidente Yamandú Orsi y su par español, Pedro Sánchez, en Torre Ejecutiva, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en la que reafirmaron los lazos que unen a sus naciones.
Referentes de 15 países debaten durante tres días, en Montevideo, el futuro del hidrógeno verde como motor del desarrollo sostenible y vector de la descarbonización.
Tras un acuerdo del Sinae con la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado, se construirán bancos y mesas para el centro de evacuación ubicado en el antiguo edificio del aeropuerto de Carrasco.