PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO DE LA MEMORIA EN LA CIUDAD DE LAS PIEDRAS

La Intendencia de Canelones, en colaboración con el Municipio de Las Piedras y representantes de la comunidad, realizó el lanzamiento del Circuito de la Memoria, un proceso participativo que tiene el objetivo de señalizar sitios, destacar personas y enfatizar acontecimientos relevantes ocurridos en la ciudad durante la última dictadura cívico-militar, reafirmando el compromiso con el “Nunca Más” terrorismo de Estado.

DEPARTAMENTALES 28/05/2024 Infopaís Infopaís
img_6651_3

La actividad contó con la participación de la Pro Secretaria General de la Intendencia, As. Soc. Silvana Nieves, el Director de Derechos Humanos, Carlos Garolla, y el Alcalde del Municipio de Las Piedras, Gustavo González, entre otras autoridades, así como también representantes de la comunidad pedrense.

Nieves reconoció la labor de quienes, con nombre y apellido o de manera anónima, contribuyeron a la lucha por la democracia y aseguró que a través de este trabajo conmemorativo se honra el legado de las generaciones pasadas, que enfrentaron desafíos significativos en tiempos difíciles.

El Director Garolla adelantó que el circuito estará compuesto por 27 mojones que serán debidamente identificados con placas conmemorativas, permitiendo así que las futuras generaciones conozcan y reflexionen sobre los sucesos ocurridos durante el terrorismo de Estado.

Por su parte, el Alcalde González resaltó la importancia de este lanzamiento, señalando que el proyecto busca no solo recordar y localizar los hechos ocurridos durante la dictadura, sino también generar un espacio de reflexión y discusión constante.

Hitos de la Memoria

La construcción del circuito se realiza mediante la participación activa de los vecinos y vecinas en todas las etapas del proceso, desde la conformación de una mesa de trabajo hasta la redacción de los hitos que lo componen.

Entre los puntos destacados por la comunidad como memoria de resistencia se encuentran: el Frigorífico Comargen, por su relevancia en la Huelga General, la Inlaca, donde se desarrolló una fuerte actividad sindical de resistencia, el local del Sindicato de la Industria Cárnica y el Sindicato del Dulce, destacado por la militancia de las mujeres vinculadas al sector.

Otras instituciones señaladas son el Liceo Manuel Rosé y la significativa lucha de la comunidad educativa, la Parroquia San Antonio, el emblemático Bar Carlitos, el Club Solís, la Casa de la Juventud y el Club Juventud de Las Piedras.

De los testimonios surgen figuras relevantes como Luis “Perico” Pérez Aguirre, Gonzalo Carámbula y Vivián Trías. La revista La Plaza como espacio de expresión y lucha, la resistencia ciudadana mediante apagones y las caceroleadas, las volanteadas, las protestas en el desfile del 18 de mayo, la solidaridad interpartidaria, la organización sindical y el acto del 1° de mayo de 1984 como primer acto público de cara al retorno democrático, también ocupan un lugar privilegiado en la memoria colectiva. 

Mesas participativas

La actividad de lanzamiento del circuito se dividió en distintas mesas de exposición en las que se repasó el proceso de desarrollo de la propuesta y de las que también participaron el integrante de la Dirección de Derechos Humanos, Lic. Rodrigo Rampolla, y Julio Varona, en representación  de la sociedad civil pedrense, . 

Estuvieron presentes , además, directoras y directores de la Intendencia de Canelones, ediles y edilas departamentales, integrantes del Concejo Municipal de Las Piedras, familiares de personas detenidas desaparecidas, vecinos y vecinas de la ciudad. 

El Circuito de la Memoria de Las Piedras será el tercero del departamento, después de los que ya funcionan en Salinas y Ciudad de la Costa.

Últimas noticias
Te puede interesar
llave-casa-770x367

Entregaron llaves de otra vivienda usada en el marco del Plan Avanzar

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2024

En la sede local de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), se concretó este miércoles la entrega de llaves de una vivienda usada a otra familia beneficiaria del Plan Avanzar, ejecutado en Paysandú por la Intendencia Departamental y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial a través de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu).

000_1

Junio continúa con exposiciones itinerantes en el departamento

Infopaís
DEPARTAMENTALES 01/06/2024

La muestra artística de Fernando Vera y Horacio Boscha se encuentra disponible en el Municipio de Piriápolis, mientras que la exposición “Forma y color con mirada infinita, 100 años de Carlos Páez Vilaró” se puede visitar en el Museo Regional Carolino de San Carlos. Los interesados podrán acceder de forma gratuita.

LAGUNA-HOY-3-721x470

INTENDENTE VISITÓ LAGO MERIN

Infopaís
DEPARTAMENTALES 29/05/2024

El Intendente José Yurramendi visitó Lago Merin en las primeras horas de la tarde de este martes para visualizar in situ la situación reinante en el balneario a raíz del avance de las aguas.

PASO-YONI-2-780x470

INTENDENTE PRECISÓ ALCANCE DE OBRAS EN JULIO

Infopaís
DEPARTAMENTALES 17/06/2024

El Intendente José Yurramendi considera conveniente que funcionarios de la Dirección de Obras – básicamente del área camineria rural- y de algunas reparticiones de las Direcciones de Gestión Social y Medioambiente, continúen trabajando durante la próxima licencia de Julio.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email