
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
La investigación permitió su vinculación a 5 hurtos en comercios y viviendas de la ciudad.
POLICIALES 28/05/2024
Infopaís
La Seccional 2da de San Carlos recibió una denuncia respecto a un hurto en un comercio ubicado en la calle Ceberio, donde sustrajeron una docena de prendas de vestir por una ventana en la entrada del local, lo hurtado tenía un valor de cinco mil pesos.
Con el análisis de las filmaciones del comercio, como así también del Centro de Comando Unificado, personal de Investigaciones de Zona Operacional III identificó el autor del hecho, un hombre de iniciales R.F.A.A. de 39 años, que también quedó filmado en otros hurtos cometidos en abril y mayo en distintos puntos de la ciudad.
Enterada la justicia, solicitaron orden de detención para el presunto implicado, quien fue detenido el 23 de mayo cuando realizaban operativo de control en la ciudad de San Carlos.
Posteriormente de realizada la audiencia, el implicado fue condenado como autor de 5 delitos de hurto en régimen de reiteración real entre si, a cumplir la pena de 13 meses de prisión, que será sustituida por un régimen de libertad a prueba en base a determinadas condiciones.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.