Día Mundial Sin Tabaco apunta a desestimular uso de cigarros electrónicos en la niñez y adolescencia

NACIONALES31/05/2024InfopaísInfopaís
IMG_3138

 El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó la campaña “Los colores del daño”, como parte de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco. La iniciativa apunta a proteger a los menores de edad del uso de cigarros electrónicos. El ministro interino de la cartera, José Luis Satdjian, ratificó que la política antitabaco es una política de Estado.
 
En la actividad, realizada en la sede del MSP, este viernes 31, participaron además, la directora general de Salud, Adriana Alfonso; la coordinadora del Programa Nacional de Control de Tabaco, Sandra Peña; la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Uruguay, María Dolores Pérez-Rosales, e integrantes de la Sociedades de Tabacología y Uruguaya de Pediatría.

El 31 de mayo de cada año Uruguay celebra el Día Mundial Sin Tabaco y, en esa dirección, el MSP presentó la campaña “Los colores del daño” que apela a proteger a los niños de la interferencia de la industria tabacalera. “Hoy es un día para reflexionar y concientizar sobre la epidemia de tabaquismo, y reafirmar las medidas para proteger la salud pública”, expresó Satdjian.

En relación con los niños y adolescentes, público objetivo de la campaña de la OMS para este año, el ministro interino explicó que la industria tabacalera produce cigarros electrónicos atractivos para niños, niñas y adolescentes, a través de sus diseños, colores, aromas y sabores.

El jerarca enfatizó en que subsiste una idea errónea acerca de que los dispositivos electrónicos reducen los daños en materia de salud o que son el paso previo para dejar de fumar. Las personas que los utilizan se exponen a un infarto agudo de miocardio y enfermedades respiratorias o cerebrovasculares, indicó.

Desde 2024 la Dirección General de Fiscalización del MSP, en conjunto con el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera del Ministerio del Interior, trabajan en pos de evitar el contrabando y comercialización de productos de tabaco no autorizados. “Reafirmar que la política antitabaco es una política de Estado, y trabajar por un Uruguay más sano y más libre de humo de tabaco”, señaló

Pérez-Rosales, en tanto sostuvo que es necesario avanzar en la conciencia colectiva para que la industria tabacalera cese de dirigirse a los niños, niñas y adolescentes con productos nocivos para la salud enmascarados con colores y sabores. Es necesario crear políticas de Estado que protejan a esta población las prácticas manipuladoras de la industria, complementó.

Tabaquismo en Uruguay y el mundo

El tabaquismo posee una alta morbilidad y es la principal causa de muerte prevenible, detalló Satdjian. El tabaco genera la muerte 8.000.000 de personas al año en todo el mundo, de los cuales 7.000.000 son fumadores activos y los restantes no fumadores, expuestos al humo de tabaco, detalló.

En Uruguay, fallecen por día 18 personas por consumo de tabaco, mientras que 9,9% de los estudiantes de entre 13 y 15 años usaron cigarrillo electrónico en los últimos 30 días.

Te puede interesar
paro-pitxx

Paro general parcial del PIT-CNT el 29 de octubre

Portal del PIT-CNT
NACIONALES27/10/2025

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del plan quinquenal (5)

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Entrega Viviendas Jaime Cibils Montevideo (6)

MVOT inauguró viviendas nuevas en barrio La Blanqueada

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email