Funcionaria de la Corte Electoral bajo investigación por fraude en listas electorales en Maldonado

La infracción al procedimiento fue denunciada por una integrante representante del Frente Amplio

NACIONALES02/06/2024InfopaísInfopaís
IMG_8594

 

La Corte Electoral ha iniciado una investigación urgente contra una empleada del centro de cómputos en Maldonado, tras descubrirse que falsificó la firma de una persona para incluirla en una lista de candidatos de cara a las internas.

 La acusada, afiliada al Partido Colorado, alteró datos en el sistema Proteo, lo que fue descubierto por una colega del Frente Amplio.

El fraude fue detectado cuando la denunciante, al revisar las listas, encontró su propio nombre y credencial utilizados sin su consentimiento. La investigación preliminar reveló que la acusada había hecho una captura de pantalla y copiado la firma necesaria.

Además, se incautó su computadora, donde se halló la firma guardada de la denunciante.

Los funcionarios de la Corte Electoral son designados por partidos políticos.

En este caso, la acusada pertenece al equipo de Andrés Ojeda del Partido Colorado, mientras que la denunciante es del Frente Amplio.

Óscar Andrade, senador del Frente Amplio, criticó duramente la situación en redes sociales, calificándola de "doblemente grave".

Por su parte, Javier García del Partido Nacional, reconoció la gravedad del hecho pero también recordó casos de firmas rechazadas por la Corte Electoral en el recuentos de firmas por el plesbicito de la Reforma de la Seguridad Social.

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email