
Ciclo de Cine en Sala Raimondi: “Narciso negro” será la primera película de junio
La función gratuita se llevará a cabo a las 20 horas de este viernes 7 en esa Sala de la Casa de la Cultura de Maldonado que se localiza en calles Rafael Pérez del Puerto y Sarandí.
DEPARTAMENTALES 06/06/2024

La mencionada película inglesa será la encargada de abrir la programación de junio correspondiente al Ciclo de Cine en la Casa de la Cultura de Maldonado. Consiste en un clásico del cine británico, con una duración de 100 minutos, de los realizadores Michael Powell y Emeric Pressburger.
Se reitera que el acceso será libre y gratuito.
Sinopsis y sobre los realizadores
En Narciso negro, un grupo de monjas occidentales abre un hospital en un antiguo templo en las montañas del Himalaya. A las dificultades económicas y a la hostilidad de los nativos, pronto se suman las tensiones entre las propias monjas. Un agente británico intentará mediar entre ellas para solucionar sus problemas, pero su presencia acabará despertando, con consecuencias fatales, nuevos sentimientos en algunas hermanas.
Michael Powell y Emeric Pressburger fueron creadores de grandes clásicos del cine inglés. La asociación del húngaro-británico Pressburger (1902-1988) y el británico Powell (1905-1990), también conocidos como The Archers, realizó una serie de influyentes películas durante las décadas de 1940 y 1950 con las cuales alcanzaron el éxito popular y el reconocimiento de la academia británica del cine que en 1983 les otorgó el premio BAFTA por su contribución al cine inglés. La mayoría de sus producciones se caracterizaban por estar escritas por Pressburger y dirigidas por Powell, y algunas de ellas son: El espía negro, Narciso negro, El ladrón de Bagdad, Contrabando, 49th Parallel, Perdido un avión, Coronel Blimp, The volunteer, A Canterbury tale, I know where i'm going, A matter of life and death, Las zapatillas rojas y The small back room. En 1950 realizaron Gone to Earth y El libertador, y le siguieron otros títulos como Los cuentos de Hoffman, Oh…, Rosalinda!, Emboscada nocturna, ¡Qué gente más rara! y The boy who turned yellow.
E​n los próximos encuentros del mes se proyectarán:
Viernes 14: Lo que no se perdona (Estados unidos, 1960). Dirección: John Huston
Viernes 21: Sargento Rutledge (Estados unidos, 1960). Dirección: John Ford
Viernes 28: Las nubes de Sils María (Francia, 2014). Dirección: Olivier Assayas
Sábado 29: Antes no, ahora sí (Corea del Sur, 2015). Dirección: Hong Sang- soo


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.



Mejora de las rutas y caminos, desarrollo del transporte ferroviario y obras hidrográficas integran las prioridades establecidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el mensaje presupuestal enviado al Parlamento.

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.