En el marco del Plan Avanzar, el realojo “Vialidad” ya concretó acuerdos de adhesión

Con la presencia del Intendente Nicolás Olivera y de la directora nacional de la Dinisu, Florencia Arbeleche, se llevó a cabo este miércoles la asamblea de adhesión y conformidad correspondiente al proceso de realojo de familias afincadas en la zona de la ex Dirección de Vialidad.

DEPARTAMENTALES 07/06/2024InfopaísInfopaís
WhatsApp-Image-2024-06-06-at-12.51.18-PM-1-770x367

En el marco del Plan Avanzar, 43 familias de este vecindario serán realojadas y dejarán de verse afectadas por las periódicas crecidas del río Uruguay.

Transformar vidas
Ejecutado en Paysandú en convenio con la Intendencia Departamental, el Plan Avanzar de erradicación de asentamientos irregulares beneficiará en nuestro departamento a unas 600 familias, con una inversión cercana a los 54 millones de dólares.

El programa alcanza a familias afincadas en diferentes zonas, en particular áreas inundables, que son realojadas en viviendas nuevas y usadas, en el marco de un proceso que también contempla refacción de infraestructura existente y autoconstrucción, además de amplias intervenciones de urbanización y extensión de servicios esenciales como agua, electricidad y saneamiento.

Inscripto en este programa, el sector aledaño a la ex Dirección de Vialidad, ubicado al oeste de avenida Batlle y Ordóñez, a la altura de las calles Washington y Bolívar, nuclea a unas 43 familias (unas 130 personas) que serán realojadas en tres predios diferentes.

Para avanzar en este proceso, en el marco de una asamblea pública, los beneficiarios deben firmar documentos de conformidad que establecen, entre otros puntos, su compromiso de desmantelar sus viviendas, mudarse a los nuevos complejos y no volver a ocupar los terrenos que usufructuaban.

En este caso, la asamblea se llevó a cabo en el Centro Diurno ubicado en la zona de Uruguay y Zelmar Michelini, donde además de los vecinos estuvieron presentes el Intendente Nicolás Olivera, el secretario general, Fermín Farinha, la titular de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu), además de coordinadora del Plan Avanzar, Florencia Arbeleche y la responsable de la Unidad de Vivienda de la Intendencia, Vanessa Rey, entre otras autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email