
Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
“La forma de resolver la pobreza infantil, la vulnerabilidad, el empleo, es con acciones, es con decisiones”, afirmó esta tarde el Intendente Nicolás Olivera al anunciar los alcances en Paysandú del Plan Avanzar de erradicación de asentamientos irregulares, que invierte en nuestro departamento más de 54 millones de dólares y beneficia a unas 2.500 personas, en el marco de un convenio estratégico con la Intendencia Departamental.
DEPARTAMENTALES 07/06/2024Acompañado por el ministro de Vivienda, Raúl Lozano y la directora nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche, el Intendente sostuvo que este programa cumple con la premisa de cambiarle la vida a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Recorrida por zonas intervenidas
En horas de la mañana, el Intendente Nicolás Olivera junto a Lozano y Arbeleche, entre otras autoridades ministeriales y departamentales, recorrió diferentes barrios que serán realojados en el marco del Plan Avanzar, que lleva adelante la Intendencia Departamental en convenio con el Ministerio.
Las autoridades recorrieron los barrios Bajo Curupí, la zona de ex Vialidad, el Espinillo, Parkway, y Antena 35, asimismo cotejaron los avances de obra de las diferentes viviendas que están siendo construidas para los vecinos en diferentes puntos de la ciudad.
Durante la recorrida, las autoridades conversaron con los vecinos del lugar, quienes mostraron su satisfacción por los realojos y las nuevas viviendas, que en el correr del presente año se irán inaugurando.
“Los barrios que estamos recorriendo tienen respuestas con obras que están llevándose adelante o por empezar. Paysandú es de los departamentos que más ha sabido potencializar el Plan Avanzar para darle más respuestas a las familias”, destacó Arbeleche.
Ya en horas de la tarde, en el marco de una conferencia de prensa realizada en la sala “José Acquistapace” del Palacio Municipal, las autoridades departamentales y ministeriales ofrecieron detalles de la ejecución del Plan Avanzar en Paysandú, donde se invierten 54 millones de dólares para dar solución habitacional a más de 2.500 personas, actualmente afincadas en ocho asentamientos distribuidos en diferentes zonas.
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.