
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
El mismo se realizará el 9 de agosto y las entradas ya están a la venta.
CARNAVAL 202609/06/2024Este año Murga La Trasnochada está cumpliendo sus 15 carnavales.
Por ello ha desarrollado distintas acciones para celebrar este acontecimiento.
Su punto mas alto será este 9 de agosto en el Antel Arena donde nos regalarán un recorrido por todos esos 15 años interpretando los temas clásicos de la murga, presentaciones, retiradas, cuplés, canciones, en el marco de una gran fiesta.
En la misma habrán artistas invitados y además se presentará un disco, que la murga viene produciendo hace algún tiempo, donde tendrá, en formato de canciones, otro tipo de recorrido por todos estos años.
Esta será la única oportunidad de presenciar en vivo este espectáculo, ya que no será replicado en ningún otro escenario en nuestro país, proyectando realizar el mismo, en el mes de octubre en una sala importante de la ciudad de Buenos Aires, lugar donde la murga ha convertido en un clásico sus giras artísticas.
Las entradas para el espectáculo están a la venta por www.antelarena.com
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.