
Homenaje a los Olímpicos de Colombes
El 9 de junio de 1924 la selección uruguaya se consagró campeona del torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos de París. El homenaje se realizó en la plaza del barrio Malvín que recuerda su gesta.
DEPARTAMENTALES 10/06/2024

La celebración tuvo una amplia participación de público e incluyó la oratoria de autoridades de la Intendencia de Montevideo, de la Junta Departamental, del Comité Olímpico Uruguayo, de la Asociación Uruguaya de Fútbol, de la Mutual de Futbolistas y el embajador de Francia en Uruguay, junto a dirigentes e historiadores. Culminó con un espectáculo para niños y niñas a cargo de Opalalá y un cierre musical por parte de Milongas Extremas.
Por parte de la Intendencia participaron el intendente interino, Mauricio Zunino y la directora de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación, Silvia Pérez. Además, hicieron uso de la palabra la presidenta de la Junta Departamental, Patricia Soria; el presidente del COI, Julio César Maglione; el presidente de la AUF, Ignacio Alonso; el ex jugador y presidente de la Mutual, Diego Scotti; el embajador de Francia, Jean-Paul Seytre, y la vecina Pilar Olascoaga. En referencia a la historia, se contó con una disertación de Gabriel Quiricci y de Hernán Navascues.
En el centro de la plaza de los Olímpicos se inauguró una placa conmemorativa que recuerda la gesta deportiva protagonizada por los jugadores de la Selección Uruguaya de Fútbol durante todo el torneo olímpico y en especial, por el triunfo en la final jugada en Colombes.
Zunino destacó el trabajo de la comisión vecinal Pro Plaza de los Olímpicos, que en buena medida llevó adelante todo este proceso que involucró a tantas instituciones para realizar esta celebración".
El jerarca resaltó que en la historia de Montevideo, en los 300 años, se han destacado hombres y mujeres que desarrollaron la construcción cultural propia de la ciudad desde cada uno de los barrios y a través de distintas acciones "por eso impulsamos la apuesta a la participación para seguir trabajando".
Zunino también resaltó el ejemplo de muchos clubes y organizaciones barriales "que la pelean todos los días, con poca infraestructura, para poder fomentar la actividad deportiva de los más pequeños, y también fomentan el deporte, incluso de disciplinas con menos protagonismo que el fútbol, en los más grandes".
Silvia Pérez también distinguió el trabajo de vecinas y vecinas "que nos visitaron hace muchos meses para organizar este festejo y aprovecharon el programa "Celebrá tu barrio" que es parte de los 300 años de Montevideo".


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.