Homenaje a los Olímpicos de Colombes

El 9 de junio de 1924 la selección uruguaya se consagró campeona del torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos de París. El homenaje se realizó en la plaza del barrio Malvín que recuerda su gesta.

DEPARTAMENTALES 10/06/2024InfopaísInfopaís
dsc8610_0

La celebración tuvo una amplia participación de público e incluyó la oratoria de autoridades de la Intendencia de Montevideo, de la Junta Departamental, del Comité Olímpico Uruguayo, de la Asociación Uruguaya de Fútbol, de la Mutual de Futbolistas y el embajador de Francia en Uruguay, junto a dirigentes e historiadores. Culminó con un espectáculo para niños y niñas a cargo de Opalalá y un cierre musical por parte de Milongas Extremas.

Por parte de la Intendencia participaron el intendente interino, Mauricio Zunino y la directora de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación, Silvia Pérez. Además, hicieron uso de la palabra la presidenta de la Junta Departamental, Patricia Soria; el presidente del COI, Julio César Maglione; el presidente de la AUF, Ignacio Alonso; el ex jugador y presidente de la Mutual, Diego Scotti; el embajador de Francia, Jean-Paul Seytre, y la vecina Pilar Olascoaga. En referencia a la historia, se contó con una disertación de Gabriel Quiricci y de Hernán Navascues.

1717959049001-01

En el centro de la plaza de los Olímpicos se inauguró una placa conmemorativa que recuerda la gesta deportiva protagonizada por los jugadores de la Selección Uruguaya de Fútbol durante todo el torneo olímpico y en especial, por el triunfo en la final jugada en Colombes.

Zunino destacó el trabajo de la comisión vecinal Pro Plaza de los Olímpicos, que en buena medida llevó adelante todo este proceso que involucró a tantas instituciones para realizar esta celebración".

El jerarca resaltó que en la historia de Montevideo, en los 300 años, se han destacado hombres y mujeres que desarrollaron la construcción cultural propia de la ciudad desde cada uno de los barrios y a través de distintas acciones "por eso impulsamos la apuesta a la participación para seguir trabajando".

Zunino también resaltó el ejemplo de muchos clubes y organizaciones barriales "que la pelean todos los días, con poca infraestructura, para poder fomentar la actividad deportiva de los más pequeños, y también fomentan el deporte, incluso de disciplinas con menos protagonismo que el fútbol, en los más grandes". 

Silvia Pérez también distinguió el trabajo de vecinas y vecinas "que nos visitaron hace muchos meses para organizar este festejo y aprovecharon el programa "Celebrá tu barrio" que es parte de los 300 años de Montevideo".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email