Momento Olímpico: las modalidades de ciclismo moderno, BMX

CICLISMO BMX RACING es deporte olímpico del Beijing 2008, mientras que el CICLISMO BMX FREESTYLE desde Tokio 2020

DEPORTES 19/06/2024Roberto GómezRoberto Gómez
Untitled design

CICLISMO BMX RACING

 El ciclismo BMX Racing surgió de la moda del motocross desatada en California en la década de 1960, cuando los jóvenes empezaron a correr con sus bicicletas en pistas improvisadas a lo largo de todo el Estado.

El BMX comenzó a convertirse en un deporte propiamente dicho a principios de la década de 1980; en 1981 se fundó la Federación Internacional de BMX y un año después se celebraron los primeros campeonatos mundiales de la especialidad.

El BMX se integró a la Unión Ciclista Internacional (UCI) en 1993, superando así el primer obstáculo para figurar en los Juegos Olímpicos.

 BREVE RESUMEN DE LAS REGLAS

El ciclismo BMX Racing tiene un formato mucho más explosivo que otras disciplinas ciclísticas más tradicionales, que tienden a recompensar la resistencia a lo largo de varios minutos. Las carreras de BMX racing exigen una intensa descarga de energía durante un breve período de apenas unos segundos. Las carreras de velocidad son disputadas por un máximo de ocho corredores en una pista repleta de saltos, curvas peraltadas y obstáculos, en la que gana el corredor con las reacciones más rápidas y el ritmo más veloz.

Los corredores se lanzan desde una puerta situada en lo alto de la colina de salida, de ocho metros de altura, hacia la pista de 400 metros y alcanzan velocidades de hasta 60 km/h. Las reacciones rápidas y la potencia explosiva son esenciales para salir de la puerta en la cabeza del pelotón y mantener el liderato hasta la línea de meta. La carrera final suele ser un espectáculo emocionante que los espectadores contemplan con gran entusiasmo.

 HISTORIA OLÍMPICA

En 2003, el Comité Olímpico Internacional convirtió al BMX en un deporte olímpico de medallas para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. A pesar de la relativamente corta historia de este deporte en la escena olímpica, algunos atletas ya han hecho sentir su presencia en los Juegos; la dos veces medallista de oro olímpica Mariana Pajón, de Colombia, y el campeón de Tokio 2020 y campeón del mundo en 2021, Nike Kimmann, de Países Bajos, son dos de los favoritos para subir a lo más alto del podio en París 2024.

CICLISMO BMX FREESTYLE 

 El ciclismo motocross (BMX) freestyle nació de la imaginación de niños y adolescentes de California en los años ‘70, inspirados por los corredores de BMX de la región. Este deporte se hizo cada vez más popular en las décadas siguientes y se integró en los programas de competiciones de deportes extremos, como los X Games en la década del 2000 y el Festival Internacional de Deportes Extremos FISE. La primera Copa del Mundo de ciclismo BMX freestyle fue desarrollada por el organismo rector del ciclismo mundial, la Unión Ciclista Internacional (UCI), en 2016, como parte del FISE de ese año.

 BREVE RESUMEN DE LAS REGLAS

La competición del ciclismo BMX freestyle tendrá lugar en un parque urbano, donde los ciclistas realizarán el mayor número posible de trucos en 60 segundos. Se les calificará en función de la dificultad de los trucos, la altura de sus saltos, así como la creatividad y el estilo de sus rutinas.


HISTORIA OLÍMPICA

El BMX freestyle se estrenó en el escenario olímpico en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018 en Buenos Aires. Ofreció un espectáculo emocionante ante multitudes abarrotadas, convenciendo así al COI del potencial de este deporte urbano por excelencia.

El ciclismo BMX freestyle regresará de esta manera a sus segundos Juegos Olímpicos en París 2024, tras su debut competitivo en Tokio 2020.

Te puede interesar
IMG-20250727-WA0005

Van Aert amarga la fiesta de Pogacar en un final histórico del Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 27/07/2025

El Tour de Francia 2025 cerró con una etapa inolvidable en París, donde el belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) se impuso con autoridad tras superar al campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) en un vibrante duelo en el corazón de Montmartre. Fue la culminación perfecta para una edición que unió tradición y novedad, con una etapa final que dejó imágenes espectaculares y un altísimo nivel competitivo.

IMG-20250726-WA0004

Groves sorprende con una victoria de clase en la penúltima etapa del Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 26/07/2025

El australiano Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) se consagró este sábado con una brillante victoria en solitario en Pontarlier, al imponerse en la vigésima y penúltima etapa del Tour de Francia 2025. En un día marcado por la exigencia del terreno y la intensa lucha por la escapada, Groves aprovechó su fortaleza y visión táctica para concretar el primer triunfo en su debut en la ronda gala.

IMG-20250726-WA0000

Arensman sorprende en La Plagne y se lleva una victoria épica en el Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 26/07/2025

En una etapa corta pero intensa marcada por la fatiga acumulada tras 18 días de carrera, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) logró una victoria heroica en La Plagne, último final en alto del Tour de Francia 2025. Aprovechando la vigilancia entre los líderes Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), el joven escalador se lanzó en solitario a 12 kilómetros de la meta y resistió hasta el final para alzarse con un triunfo que premia su valentía.

IMG-20250724-WA0006

Ben O’Connor brilla en la etapa reina del Tour mientras Pogacar refuerza su dominio

Infopaís
DEPORTES 24/07/2025

La etapa más desafiante del Tour de Francia 2025 ofreció una jornada vibrante y de alto voltaje en los Alpes. Ben O’Connor (Jayco-AlUla) fue el gran protagonista del día, adjudicándose la victoria tras una poderosa escapada que culminó en solitario en la cima del Col de la Loze, en Courchevel. El australiano repitió así una hazaña similar a la lograda en 2021, sumando su segunda victoria en una etapa de alta montaña del Tour.

IMG-20250723-WA0004

Jonathan Milan brilla en Valence tras un caótico sprint final y se afianza como rey de los puntos

Infopaís
DEPORTES 23/07/2025

En una jornada marcada por el nerviosismo y las caídas, Jonathan Milan (Lidl-Trek) logró su segunda victoria de etapa en el Tour de Francia 2025 tras imponerse en un accidentado sprint en Valence. La etapa 17, que se perfilaba como la última oportunidad para los velocistas, se resolvió con un embalaje final desordenado, condicionado por una caída en los metros decisivos que dejó fuera de combate a varios favoritos. El italiano superó en la línea de meta a Jordi Meeus (Red Bull-Bora-Hansgrohe) y al danés Tobias Lund Andresen (Picnic-PostNL), reforzando su liderazgo en la clasificación por puntos y acariciando el maillot verde.

IMG-20250722-WA0007

Valentin Paret Peintre conquista el Mont Ventoux en una etapa épica del Tour de Francia

Infopaís
DEPORTES 22/07/2025

El Mont Ventoux volvió a ser escenario de una jornada inolvidable en el Tour de Francia. En la 16ª etapa de la edición 2025, el joven francés Valentin Paret Peintre (Soudal-Quick Step) se impuso con autoridad tras una exigente jornada de 171,5 kilómetros que unió Montpellier con la mítica cima provenzal. El escalador galo logró su primer triunfo en la Grande Boucle al imponerse en un ajustado sprint final al irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y al colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), culminando una destacada actuación en una jornada marcada por los ataques, el calor y la emoción.

IMG-20250719-WA0031

Arensman conquista Superbagnères con una actuación imponente y Evenepoel abandona el Tour

Infopaís
DEPORTES 19/07/2025

El neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) se quedó con la victoria en la decimotercera etapa del Tour de Francia, tras una potente escapada en solitario que inició a 37 kilómetros de la meta en el Col de Peyresourde. El ciclista logró sostener su ventaja hasta el final en la cima de Superbagnères, protagonizando una de las grandes actuaciones de esta edición de la ronda gala.

IMG-20250717-WA0001

Abrahamsen da la sorpresa en Toulouse y logra la primera victoria de Uno-X en el Tour

Infopaís
DEPORTES 17/07/2025

En una jornada que prometía ser tranquila tras el día de descanso, el Tour de Francia volvió a ofrecer espectáculo con una victoria histórica: Jonas Abrahamsen conquistó la etapa 11 en Toulouse y le dio al equipo Uno-X su primer triunfo en la Grande Boucle. El ciclista noruego protagonizó una larga escapada desde el inicio hasta la meta, resistiendo el embate final de Mauro Schmid (Jayco-AlUla) y de un insistente Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck).

IMG-20250714-WA0001(1)

Ben Healy se viste de amarillo y Simon Yates da el golpe en el Día de la Bastilla

Infopaís
DEPORTES 14/07/2025

La fiesta nacional francesa tuvo acento británico e irlandés este 14 de julio en el Tour de Francia 2025. En una exigente jornada de media montaña por el Macizo Central, Simon Yates (Visma-Lease a Bike) se impuso con autoridad en la cima de Le Mont-Dore y Ben Healy (EF Education-EasyPost) se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general, desbancando a Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) tras una dura batalla táctica.

Lo más visto
fgr_01-110

Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

207 aniversario Fuerzas de Mar-7

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

38086966855_49e3a15473_b

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email