AGENCIA DE DESARROLLO RURAL EVALÚA RESULTADOS DEL PLAN ALFALFA 360

La Intendencia de Canelones, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), sigue trabajando en el Plan Alfalfa 360 - Dominando todo el ciclo de producción. En este contexto, se evaluaron los primeros 60 días de cultivo, el estado de las plantas y la cantidad de plantas por metro cuadrado, entre otros aspectos.

DEPARTAMENTALES 24/06/2024 Infopaís Infopaís
destacada_alfalfa

El cultivo de alfalfa se destaca por su importancia en la alimentación del ganado y su potencial económico para los productores y productoras por sus altos niveles de rendimiento y calidad del forraje.

Este plan busca lograr cultivos de alta producción y duración. Si se realiza una siembra acorde y con los manejos necesarios, puede esperarse una duración de cuatro o más años y la idea es acompañar a los productores desde la elección de la chacra hasta el final del ciclo, pasando por distintas etapas, según informó Dayana Garrel de la ADR.

Además, tiene los objetivos de la adaptación al cambio climático, el fortalecimiento institucional, la participación de las familias productoras en grupos organizados, la mejora de los indicadores productivos de los sistemas, la disminución de la necesidad de insumos externos, la mejora de la base forrajera y el manejo sostenible de los suelos en sistemas ganaderos y combinados del departamento.

Características del plan

El Plan Alfalfa 360 consiste en la formación de grupos de productores ganaderos en cada zona, la creación de un fondo rotatorio de semillas, la instalación de pasturas perennes en la zona (en un máximo dos hectáreas por predio), capacitaciones y trabajos en grupos con el Instituto Plan Agropecuario, con quien se realiza un trabajo conjunto.

La Agencia de Desarrollo Rural oficia como secretaría técnica, brindando asistencia en temas como el análisis del suelo y la entrega de semillas de alfalfa, indicó Garrel. Las charlas de campo son dictadas por el Ingeniero Agrónomo Julio Perrachón y Hernán Bueno. “El proyecto es de alto impacto porque la gente tiene la facilidad de tener la semilla más el apoyo técnico durante el cultivo”, manifestó Perrachón.

Las plantaciones de alfalfa de este año se están trabajando con las sociedades de fomento rural de Melgarejo y Migues. Para poder formar parte del plan, se debe tener la aprobación técnica de la ADR, participar de las reuniones y devolver semillas (más el 10 % al fondo rotatorio) al año siguiente, además de ser socio de la sociedad de fomento.

Te puede interesar
DSC_0013_14

Acto por el Día de los Municipios de América

Infopaís
DEPARTAMENTALES 25/04/2024

El intendente de Florida Ing. Guillermo López junto al presidente de ADEOM Florida William Martínez y demás autoridades departamentales, participaron este miércoles 24 de los actos conmemorativos al Día de los Municipios de América.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email