Promoción de alfabetización y ciudadanía digital

Para niños se trabajará alineados con temas escolares

DEPARTAMENTALES 28/06/2024InfopaísInfopaís
n_destacadaNoticia_251a678736dfdf9828ddfbf911bce65157f49d2e

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa que continuando con las actividades de promoción de alfabetización y ciudadanía digital y en coordinación con la Escuela del Hogar de Estanzuela, comenzó el Curso de Informática para adultos y niños.

Para adultos la temática prevista a abordar se refiere a carpetas y archivos, procesador de textos, páginas web, correo electrónico y diseño y comunicación visual con CANVA y otros que surjan del interés de los participantes.

Para niños se trabajará alineados con temas escolares.

Las sesiones tendrán lugar los primeros y terceros martes de cada mes, de 13:30 a 15.00 para adultos y de 15:15 a 16:30 para niños

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email