ANP acondicionará muelle de madera del puerto deportivo de Colonia

La Administración Nacional de Puertos (ANP) firmó un contrato para reconstruir y acondicionar el muelle de madera ubicado en el puerto deportivo de Colonia, para lo cual invertirá casi 4.000.000 de dólares durante los 7 meses de ejecución del proyecto. “La obra mejorará la operativa portuaria y beneficiará las actividades náuticas y el turismo local”, consideró el presidente del organismo, Juan Curbelo, en Colonia.

NACIONALES05/07/2024InfopaísInfopaís
am_451_04

Curbelo, quien estuvo acompañado por el intendente de Colonia, Carlos Moreira, y representantes de la empresa Stiler, remarcó la importancia de los trabajos, que comenzarán en agosto. “Hemos cumplido con el objetivo de agregar valor a una zona emblemática de la ciudad”, afirmó este jueves 4.

El presidente de la ANP detalló que en la actual administración se realizaron inversiones superiores a los 42.000.000 de dólares en los puertos de ese departamento. De ellos, 25.000.000 fueron destinados a la terminal de Colonia, obra que finalizará en octubre de 2024 e incluye mangas, pasarelas y pavimentación. Para el reacondicionamiento del puerto deportivo, la ANP destinará 3.700.000 dólares.

Además, el jerarca detalló los trabajos que se realizan para modernizar las terminales de Nueva Palmira y  Carmelo, así como el dragado en la isla Sola, que se inaugurará en agosto de 2024. También indicó que el puerto de Juan Lacaze dispone de la infraestructura necesaria para ser operado.

Carga récord en Montevideo

Curbelo informó que el buque Bella Olympia almacenó 68.521 toneladas de soja en sus bodegas, tras completar su cargamento con 28.610 toneladas embarcadas en la terminal de graneles de Montevideo. De esta forma, la nave salió del recinto portuario de la capital uruguaya, con un calado de 13 metros, y emprendió su viaje rumbo a Port Louis, ubicado en la República de Mauricio, África.

“Es importante para la carga de graneles. Es un barco completo que salió porque generamos las condiciones de 13 metros de profundidad para completar la carga en Montevideo”, expresó. Según el jerarca, Uruguay dispone de “una mejor logística y abaratamiento de fletes” y los barcos salen con una mayor carga. “Montevideo es puerto hub en contenedores y cargas en general de graneles”, explicó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email