OPORTUNIDAD PARA LAS EMPRESAS DE INCORPORAR NUEVOS TALENTOS Y EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO

Además de su oferta de instrumentos para promover la innovación empresarial, ANII financia la compra y actualización de equipamiento científico-tecnológico y la posibilidad de que estudiantes realicen actividades de posgrados dentro de una empresa.

NACIONALES09/07/2024InfopaísInfopaís
IMG_9252

 Uno de los objetivos estratégicos clave de ANII, es fomentar la interacción virtuosa entre los investigadores y el sector productivo.
Por este motivo, el relanzamiento del Programa de Equipamiento Científicopromueve la interacción entre actores públicos y privados que realicen actividades de investigación y desarrollo.
Esta iniciativa apoya la compra y actualización de grandes equipos científicos tecnológicos, y busca convertir el equipamiento financiado por el Estado en bienes públicos que puedan ser utilizados por todo el ecosistema de ciencia y tecnología del país.

Una de las novedades de este programa es que, además de las unidades de investigación, ahora las empresas también pueden ser beneficiarias de este apoyo, en el marco de sus actividades de investigación y desarrollo.

 Para la compra de equipamiento el apoyo máximo es de USD 400.000, y para la actualización el financiamiento es de hasta USD 100.000.
Esta convocatoria cierra el próximo 23 de julio a las 14 h.
Además, en línea con la intención de continuar acercando a la academia y al sector productivo, ANII abrió recientemente el instrumento “Posgrados en empresas”para que estudiantes puedan realizar sus maestrías o doctorados con actividades a realizar en empresas nacionales públicas o privadas.

Este apoyo se enmarca dentro del Programa de Becas de Posgrados Nacionales de la agencia que tiene como objetivo fortalecer las capacidades en recursos humanos del país.

Los becarios de doctorado recibirán un apoyo económico mensual de UYU 51.132, mientras que para las becas de maestría el apoyo será de UYU 33.068 por mes.

Las empresas privadas podrán presentarse para acceder a fondos complementarios para los estudiantes de maestrías y doctorados que realicen parte de sus estudios e investigaciones en la empresa.

Para esta edición, ANII extendió el plazo de postulación hasta el 31 de octubre a las 14 h.

Fuente: ANII

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-04-10-at-162012jpg

Transporte ratifica su compromiso en mejorar la seguridad vial

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, participó en la presentación del informe anual de siniestralidad de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), correspondiente al año 2024. Subrayó la necesidad de articular esfuerzos entre varios actores: el propio Ministerio de Transporte, el Ministerio de Salud Pública, la Policía Caminera y los gobiernos departamentales. Señaló que es fundamental incorporar tecnología, cumplir con los marcos normativos vigentes y también generar nuevos, adaptados a la realidad actual.

female-staff-checking-passengers-luggage-conveyor-beltjpg

Semana de turismo: qué se puede y qué no se puede traer a Uruguay.

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

El MGAP recuerda que está prohibido ingresar al país con determinados productos de origen animal y vegetal. Los controles aplican a todas las personas, sin excepción, y buscan proteger la bioseguridad y la salud de la población. Consulta la lista de productos que no se pueden ingresar al país.

whatsapp-image-2025-04-10-at-160343jpeg

Moda con Identidad - Desafío MOOS PAÍS

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

El lanzamiento del concurso de moda Desafío MOOS, se realizó este jueves 10 de abril en el Shopping de Tres Cruces y contó con la presencia de la Ministra (I) de Turismo Ana Claudia Caram y el Vicedirector Ejecutivo de Uruguay XXI Martín Mercado.

convocatorias_ciencia_2025-abril_xjpg

Consultoría para la transformación institucional del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE)

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

Se reciben propuestas para realizar una consultoría para la transformación institucional del IIBCE, cuyo objetivo es colectar insumos para generar propuestas concretas para fortalecer dicho Instituto en torno a una visión renovada de futuro, con objetivos, metas y recomendaciones para el proceso de instrumentación, y un formato que coadyuve con la maximización del potencial académico y científico institucional hacia estándares internacionales.

dsc00725jpeg

Intercambio sobre las principales líneas de trabajo con inspectores y profesores referentes de área

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

La directora y el subdirector general de UTU, Prof. Virginia Verderese y Prof. Wilson Netto, respectivamente, mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo de Inspección Docente: inspectora Coordinadora de Área, inspectores y profesores referentes de área y la coordinadora de Intérpretes en Lengua de Señas Uruguaya, para brindarles los principales lineamientos que la actual administración aplicará para el período 2025 – 2029.

sliderjpg-4

Más de 5.000 estudiantes fueron certificados en lenguas extranjeras a través de ANEP en 2024

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

El viernes 4 de abril se llevó a cabo en el edificio central de Primaria el conversatorio organizado por la Mesa Permanente de la Asamblea Técnico Docente (ATD), con el objetivo de abordar la problemática de la perspectiva de género en la escuela. El espacio de discusión puso sobre la mesa los desafíos colectivos para una educación más justa entorno al tema, con la intención de visibilizar, identificar e interpretar las desigualdades y evaluar las herramientas y estrategias posibles.

Lo más visto
IMG_5163

Presidente Yamandú Orsi se reunió con su par colombiano, Gustavo Petro

Infopaís
NACIONALES09/04/2025

En un encuentro previo al inicio de la Celac, Orsi y Petro acordaron trabajar en la creación de una red eléctrica americana con energías limpias y una agencia regional de producción de medicinas esenciales y llevar adelante la coordinación en carrera espacial, inteligencia artificial y matemáticas cuánticas.

convocatorias_ciencia_2025-abril_xjpg

Consultoría para la transformación institucional del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE)

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

Se reciben propuestas para realizar una consultoría para la transformación institucional del IIBCE, cuyo objetivo es colectar insumos para generar propuestas concretas para fortalecer dicho Instituto en torno a una visión renovada de futuro, con objetivos, metas y recomendaciones para el proceso de instrumentación, y un formato que coadyuve con la maximización del potencial académico y científico institucional hacia estándares internacionales.

female-staff-checking-passengers-luggage-conveyor-beltjpg

Semana de turismo: qué se puede y qué no se puede traer a Uruguay.

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

El MGAP recuerda que está prohibido ingresar al país con determinados productos de origen animal y vegetal. Los controles aplican a todas las personas, sin excepción, y buscan proteger la bioseguridad y la salud de la población. Consulta la lista de productos que no se pueden ingresar al país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email