
En nuevo operativo, Sinae asistió a 2.855 personas en situación de calle
Se asistió a 2.312 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 543 en centros de evacuación.
La 46° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes está programada para llevarse a cabo el martes 23 de julio de 2024 en Montevideo. La agenda de la sesión es extensa y aborda una variedad de temas cruciales para la gestión departamental.
NACIONALES22/07/2024Itinerario y puntos a tratar durante la reunión.
La sesión comenzará a las 14:00 horas con la aprobación del Acta de Resoluciones de la 45° Sesión Plenaria. paso fundamental para asegurar la continuidad y el seguimiento de las decisiones previamente tomadas por los jefes departamentales.
A las 14:15, se recibirá en audiencia al Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Dr. Mario Arizti, quien presentará la iniciativa RedEmpleo UY. Esta presentación será clave para discutir políticas de empleo y seguridad social que impactan en los gobiernos locales.
Además permitirá a los intendentes conocer de primera mano los objetivos, beneficios y mecanismos de esta nueva red de empleo, y dialogar sobre posibles colaboraciones y apoyos a nivel departamental.
A partir de las 15:00 horas, se procederá con el Informe de la Mesa, que incluirá la evaluación y aprobación de los precios relacionados con los servicios del Registro Único Nacional de Alimentos, Empres y Vehículos Runaev, también se definirá la Integración de la Comisión de Seguimiento la cual se encargará del seguimiento y supervisión de las actividades de Runaev.
Prosiguiendo con el Informe de Mesa se evaluará una solicitud de informe de la Agencia Nacional de Vivienda sobre inmuebles. A las 15:30 horas, se dará a conocer las bases del Fondo Concursable Programa para el Mejoramiento de Caminos Rurales Productivos PCRP II.
Desde las 16:00 horas, se presentará el Informe de la Comisión de Seguimiento Sucive, el cual incluye la presentación de una iniciativa privada sobre Inspección Técnica Vehicular.
Finalmente, a las 16:30 horas, se tratarán los Asuntos Varios un espacio para tratar diversos temas y asuntos que no hayan sido incluidos en el orden del día, permitiendo a los intendentes abordar cuestiones urgentes o de interés común.
Se asistió a 2.312 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 543 en centros de evacuación.
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, sesionó la Comisión Nacional Asesora de Derechos Sexuales y Reproductivos.
Las opciones educativas dependientes de la Dirección de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.
"El hidrógeno verde puede ser un vector importante en la política energética a 2050, que tiene como uno de sus objetivos centrales la descarbonización", dijo la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
Un hombre de 30 años con múltiples antecedentes penales fue detenido en Montevideo tras protagonizar una rapiña de vehículo, una persecución y posterior fuga a pie.
En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.
El Banco de Previsión Social (BPS) restituirá, a partir del 22 de setiembre, el excedente correspondiente a 2024, por más de 7.700 millones de pesos.
El presidente de la República, Yamandú Orsi; el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, y el canciller, Mario Lubetkin, recibieron a los embajadores de Rusia, Irán y Noruega, quienes presentaron sus cartas credenciales en una ceremonia realizada en el Palacio Estévez.
Las comunidades locales acercaron sus propuestas sobre protección a la infancia, cuidados y seguridad social en Pando, Canelones; Minas, Lavalleja; Trinidad, Flores; Florida, Maldonado y Durazno.
El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco