Invitación a la primera Feria de Empleo Jóvenes a Programar

El viernes 16 de agosto se realizará la primera edición de la Feria de Empleo Jóvenes a Programar en el Espacio Colabora, de 10 a 17 horas. La muestra es organizada por Ceibal en conjunto con la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y cuenta con el apoyo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).

NACIONALES22/07/2024InfopaísInfopaís
news_22-07_24png

El evento está dirigido a estudiantes y egresados de Jóvenes a Programar y de otras instituciones educativas orientadas al estudio de las tecnologías, así como a jóvenes en búsqueda de empleo o reconversión laboral en el área de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).

Participarán 16 empresas, tecnológicas y no tecnológicas, además de otras organizaciones, con stands para presentar su oferta de empleabilidad y dialogar con los asistentes.

Se realizarán cuatro charlas, a lo largo de la jornada, en las que se abordarán diversas temáticas referidas a la empleabilidad, perfiles de trabajo en Tecnologías de la Información y videojuegos para dar a conocer las tendencias y los requerimientos del mercado laboral en esas áreas.

Esta iniciativa responde a las demandas cambiantes de perfiles IT en el mercado laboral y a la necesidad de generar espacios de conexión entre empresas y estudiantes vinculados a la tecnología y entre empresas y el Servicio de Intermediación Laboral de Jóvenes a Programar.

El ingreso al evento es gratuito y no requiere inscripción previa.

Cronograma de charlas

• 10:30 a 11:15 h: «Mercado laboral y marca personal: tips para una búsqueda de empleo exitosa», a cargo de Búsquedas IT.

• 11:30 a 12:15 h: Conversatorio «Oportunidades para juniors: primeros pasos en el mundo IT», a cargo de Globant y TCS.

• 14:00 a 14:45 h: Conversatorio taller «La importancia de las competencias transversales en el proceso de búsqueda de empleo», a cargo de la Dirección Nacional de Empleo.

• 15:30 a 16:15 h: «Cómo ingresar al mundo de los Videojuegos: una oportunidad real en una industria sin fronteras», a cargo de CAVI y Global Consulting 360.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email