El evento está dirigido a estudiantes y egresados de Jóvenes a Programar y de otras instituciones educativas orientadas al estudio de las tecnologías, así como a jóvenes en búsqueda de empleo o reconversión laboral en el área de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
Invitación a la primera Feria de Empleo Jóvenes a Programar
El viernes 16 de agosto se realizará la primera edición de la Feria de Empleo Jóvenes a Programar en el Espacio Colabora, de 10 a 17 horas. La muestra es organizada por Ceibal en conjunto con la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y cuenta con el apoyo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).
NACIONALES22/07/2024
Infopaís
Participarán 16 empresas, tecnológicas y no tecnológicas, además de otras organizaciones, con stands para presentar su oferta de empleabilidad y dialogar con los asistentes.
Se realizarán cuatro charlas, a lo largo de la jornada, en las que se abordarán diversas temáticas referidas a la empleabilidad, perfiles de trabajo en Tecnologías de la Información y videojuegos para dar a conocer las tendencias y los requerimientos del mercado laboral en esas áreas.
Esta iniciativa responde a las demandas cambiantes de perfiles IT en el mercado laboral y a la necesidad de generar espacios de conexión entre empresas y estudiantes vinculados a la tecnología y entre empresas y el Servicio de Intermediación Laboral de Jóvenes a Programar.
El ingreso al evento es gratuito y no requiere inscripción previa.
Cronograma de charlas
• 10:30 a 11:15 h: «Mercado laboral y marca personal: tips para una búsqueda de empleo exitosa», a cargo de Búsquedas IT.
• 11:30 a 12:15 h: Conversatorio «Oportunidades para juniors: primeros pasos en el mundo IT», a cargo de Globant y TCS.
• 14:00 a 14:45 h: Conversatorio taller «La importancia de las competencias transversales en el proceso de búsqueda de empleo», a cargo de la Dirección Nacional de Empleo.
• 15:30 a 16:15 h: «Cómo ingresar al mundo de los Videojuegos: una oportunidad real en una industria sin fronteras», a cargo de CAVI y Global Consulting 360.

Aplicación digital brindará respuesta a mujeres víctimas de violencia con medidas cautelares de no acercamiento
El Ministerio del Interior presentó Élida 360 un dispositivo que funcionará en los celulares de mujeres víctimas de violencia de género cuyo agresor cuente con medidas cautelares de no acercamiento. La tecnología será complementaria a la tobillera electrónica.

El mandatario dialogó con Blair en un encuentro en el que también participó el canciller Lubetkin.

Pelota al Medio a la Esperanza amplió su tarea social y deportiva al interior del país
Más de 4.500 jóvenes participan en propuestas que promueven la convivencia y previenen la violencia.

“Los Estados tienen que interactuar, coordinar y actuar en forma conjunta”, aseveró el director de Agesic.

UTE extendió contrato de operación de la planta de Punta del Tigre, San José
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, definió a esta planta generadora de energía eléctrica como una infraestructura estratégica del país.

Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay participó en instancias binacionales de cooperación e intercambio
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.



El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

Mides presentó informe inédito sobre brechas en el acceso a derechos de las personas en situación de discapacidad
El estudio, elaborado junto a UNICEF y UNFPA a partir de datos del Censo 2023, revela desigualdades en educación, salud, vivienda y empleo. La iniciativa forma parte del proceso de construcción del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad.

