Los estudiantes Tobías Rodríguez, Malena Machado, Yasmin Porley, Mateo Cal, Miaze Sosa, Genaro Costa, Fausto De León y Lucas Tort, con el acompañamiento de los docentes Santiago Rodríguez y Manuela Bueno, participarán el próximo 27 de julio de la gran final en Cabo Cañaveral, Estados Unidos.
Liceales de Maldonado competirán en un concurso organizado por la NASA
Estudiantes del Liceo N° 4 de Maldonado, que obtuvieron el primer premio en el concurso Desafío Espacial Latinoamericano (DESLA), competirán en la final mundial “International Space Settlement Design Competition”, organizada por la NASA, que se realizará el próximo 27 de julio. Los jóvenes viajarán gracias al apoyo económico de ANCAP.
NACIONALES24/07/2024

Durante el reconocimiento ofrecido por ANEP y ANCAP a los estudiantes previo al viaje, Felipe y Karina, integrantes del grupo de trabajo “EVHA Spacecraft”, presentaron el proyecto y contaron que este grupo trabaja desde hace años y se presenta a las diferentes ediciones del DESLA. El equipo suele estar integrado por estudiantes que asisten al Liceo N° 4 que tienen entre 13 y 18 años de edad. Fruto de estas participaciones, los estudiantes ya han obtenido premios y reconocimientos.
Fausto De León explicó que el proyecto multidisciplinario que obtuvo el primer premio en el concurso organizado por la NASA, DESLA, tuvo como cometido generar soluciones para aliviar el calentamiento global de la Tierra, filtrando parte de la luz y radiación que llega al planeta a través de un escudo solar.
El establecimiento cuenta con un gran lente que evita que una cantidad de la luz llegue a la Tierra y que contribuye a reducir el calentamiento de su superficie. Los efectos retribuirían en el bienestar de todo el planeta. Además, el desafío considera el componente humano, para que el diseñaron un establecimiento habitable en la mitad del espacio.
El próximo desafío, que se planteará en Estados Unidos, reunirá a equipos de todo el mundo, incluyendo Europa, África, Asia y varias regiones de Estados Unidos. Este año, el equipo uruguayo trabajará junto a estudiantes de India, Estados Unidos y Australia en un gran grupo de 60 personas.
En la competencia, los grupos tendrán 40 horas para desarrollar un proyecto a instancias de una nueva propuesta, trabajando intensamente hasta la presentación final.
.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.

Pérdidas por garrapata: el MGAP alerta que duplican las estimaciones históricas y llama a intensificar manejo integral
Estudios sectoriales recientes sitúan en torno a US$ 95 millones las pérdidas anuales por garrapata bovina y problemas asociados. La DGSG remarca que, a nivel de predio, la parasitosis duplica el costo sanitario y afecta la eficiencia reproductiva y la comercialización.

Uruguay reafirmó su compromiso con la integración regional en la Reunión Ministerial CELAC de Educación Superior
Durante el encuentro celebrado en Cartagena de Indias, autoridades de 17 países acordaron fortalecer la cooperación regional en educación superior y firmaron una declaración para consolidarla; la subsecretaria Gabriela Verde representó a Uruguay y destacó el valor de la integración y la diversidad cultural latinoamericana.

Proyectos apoyados a través de Ventanilla Internacionalización de las artes escénicas en el segundo semestre 2025
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) informa que ha culminado el período correspondiente a la Ventanilla Abierta Internacionalización 2025, mediante la cual se brindaron apoyos económicos destinados a la circulación internacional de propuestas de artes escénicas uruguayas durante el presente año.

El proyecto COSER llega a Uruguay para documentar el habla del español rural
COSER - Corpus Oral y Sonoro del Español Rural

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país
En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap
La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.


El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.