Liceales de Maldonado competirán en un concurso organizado por la NASA

Estudiantes del Liceo N° 4 de Maldonado, que obtuvieron el primer premio en el concurso Desafío Espacial Latinoamericano (DESLA), competirán en la final mundial “International Space Settlement Design Competition”, organizada por la NASA, que se realizará el próximo 27 de julio. Los jóvenes viajarán gracias al apoyo económico de ANCAP.

NACIONALES24/07/2024InfopaísInfopaís
dest1jpg

Los estudiantes Tobías Rodríguez, Malena Machado, Yasmin Porley, Mateo Cal, Miaze Sosa, Genaro Costa, Fausto De León y Lucas Tort, con el acompañamiento de los docentes Santiago Rodríguez y Manuela Bueno, participarán el próximo 27 de julio de la gran final en Cabo Cañaveral, Estados Unidos.

Durante el reconocimiento ofrecido por ANEP y ANCAP a los estudiantes previo al viaje, Felipe y Karina, integrantes del grupo de trabajo “EVHA Spacecraft”, presentaron el proyecto y contaron que este grupo trabaja desde hace años y se presenta a las diferentes ediciones del DESLA. El equipo suele estar integrado por estudiantes que asisten al Liceo N° 4 que tienen entre 13 y 18 años de edad. Fruto de estas participaciones, los estudiantes ya han obtenido premios y reconocimientos.

Fausto De León explicó que el proyecto multidisciplinario que obtuvo el primer premio en el concurso organizado por la NASA, DESLA, tuvo como cometido generar soluciones para aliviar el calentamiento global de la Tierra, filtrando parte de la luz y radiación que llega al planeta a través de un escudo solar.

El establecimiento cuenta con un gran lente que evita que una cantidad de la luz llegue a la Tierra y que contribuye a reducir el calentamiento de su superficie. Los efectos retribuirían en el bienestar de todo el planeta. Además, el desafío considera el componente humano, para que el diseñaron un establecimiento habitable en la mitad del espacio.

El próximo desafío, que se planteará en Estados Unidos, reunirá a equipos de todo el mundo, incluyendo Europa, África, Asia y varias regiones de Estados Unidos. Este año, el equipo uruguayo trabajará junto a estudiantes de India, Estados Unidos y Australia en un gran grupo de 60 personas.

En la competencia, los grupos tendrán 40 horas para desarrollar un proyecto a instancias de una nueva propuesta, trabajando intensamente hasta la presentación final.

.

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email