
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.
Se realizó este jueves, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo en Montevideo, el lanzamiento del Primer Encuentro Iberoamericano de Turismo “Compartiendo Experiencias en Territorio”.
DEPARTAMENTALES 27/07/2024
Infopaís
El evento internacional se concretará del miércoles 7 al sábado 10 de agosto con el objetivo de compartir experiencias en diferentes líneas de acción.
El encuentro tendrá cinco ejes: Turismo cultural, patrimonial y religioso; Turismo de humedales con avistamiento de aves; Turismo en viñedos (enoturismo); Turismo rural y Turismo de estrellas (astroturismo).
Asimismo, se abordarán temáticas como las nuevas tecnologías aplicadas al turismo, accesibilidad, compromiso y gobernanza.
El congreso es promovido por la Intendencia de San José, la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Mercociudades, el Ministerio de Turismo, Destino Centro Sur y el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural.
Pedro Rodríguez, integrante de la Mesa Departamental de Turismo, informó que el encuentro contará con la participación de referentes de 16 países y tiene el objetivo de “volcar y buscar experiencias”.
Por su parte, la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, aseguró que se trata de un espacio necesario “para llevar propuestas serias, pensando en el desarrollo local, de nuestro país y la región”.
Agregó que el encuentro servirá para “analizar el turismo desde diferentes perspectivas” y será una oportunidad para generar herramientas de trabajo con el fin de “encontrarnos para hablar de experiencias y sueños compartidos y planificar en conjunto”.
Finalmente, el ministro interino de Turismo, Remo Monzeglio, destacó la importancia del encuentro, a partir de la participación internacional y la diversidad de propuestas que ofrece la actividad. “Es sorprendente lo que San José está planteando. (…) Habrá intercambios muy ricos”, afirmó.
Programa
Las ponencias multimedia y mesas de diálogo se llevarán adelante en el Espacio Cultural San José (18 de Julio 509, esquina Treinta y Tres – San José de Mayo).
Miércoles 7 de agosto
Hora 09:00 – Acto de apertura
Hora 09:30 – Turismo rural
Jueves 8 de agosto
Hora 09:00 – Enoturismo
Viernes 9 de agosto
Hora 09:00 – Turismo patrimonial, cultural y religioso
Hora 14:30 – Astroturismo
Sábado 10 de agosto
Hora 09:00 – Turismo de humedales con avistamiento de aves
Las ponencias serán transmitidas a través del canal de Youtube de la Intendencia de San José.
Finalizadas las mismas, habrá actividades en el territorio con visitas a establecimientos y lugares a cielo abierto relacionados con los temas trabajados.
Para acceder a más información están disponibles los números telefónicos 099 149 026 y 096 104 600 y el correo electrónico [email protected].

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.