
Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.
Se realizó este jueves, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo en Montevideo, el lanzamiento del Primer Encuentro Iberoamericano de Turismo “Compartiendo Experiencias en Territorio”.
DEPARTAMENTALES 27/07/2024El evento internacional se concretará del miércoles 7 al sábado 10 de agosto con el objetivo de compartir experiencias en diferentes líneas de acción.
El encuentro tendrá cinco ejes: Turismo cultural, patrimonial y religioso; Turismo de humedales con avistamiento de aves; Turismo en viñedos (enoturismo); Turismo rural y Turismo de estrellas (astroturismo).
Asimismo, se abordarán temáticas como las nuevas tecnologías aplicadas al turismo, accesibilidad, compromiso y gobernanza.
El congreso es promovido por la Intendencia de San José, la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Mercociudades, el Ministerio de Turismo, Destino Centro Sur y el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural.
Pedro Rodríguez, integrante de la Mesa Departamental de Turismo, informó que el encuentro contará con la participación de referentes de 16 países y tiene el objetivo de “volcar y buscar experiencias”.
Por su parte, la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, aseguró que se trata de un espacio necesario “para llevar propuestas serias, pensando en el desarrollo local, de nuestro país y la región”.
Agregó que el encuentro servirá para “analizar el turismo desde diferentes perspectivas” y será una oportunidad para generar herramientas de trabajo con el fin de “encontrarnos para hablar de experiencias y sueños compartidos y planificar en conjunto”.
Finalmente, el ministro interino de Turismo, Remo Monzeglio, destacó la importancia del encuentro, a partir de la participación internacional y la diversidad de propuestas que ofrece la actividad. “Es sorprendente lo que San José está planteando. (…) Habrá intercambios muy ricos”, afirmó.
Programa
Las ponencias multimedia y mesas de diálogo se llevarán adelante en el Espacio Cultural San José (18 de Julio 509, esquina Treinta y Tres – San José de Mayo).
Miércoles 7 de agosto
Hora 09:00 – Acto de apertura
Hora 09:30 – Turismo rural
Jueves 8 de agosto
Hora 09:00 – Enoturismo
Viernes 9 de agosto
Hora 09:00 – Turismo patrimonial, cultural y religioso
Hora 14:30 – Astroturismo
Sábado 10 de agosto
Hora 09:00 – Turismo de humedales con avistamiento de aves
Las ponencias serán transmitidas a través del canal de Youtube de la Intendencia de San José.
Finalizadas las mismas, habrá actividades en el territorio con visitas a establecimientos y lugares a cielo abierto relacionados con los temas trabajados.
Para acceder a más información están disponibles los números telefónicos 099 149 026 y 096 104 600 y el correo electrónico [email protected].
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.
Se realizó plantación de especies nativas con vecinas y vecinos de la zona junto a mujeres del programa Mujeres que reverdecen.
La participación es libre y no requiere inscripción previa
La misma fue organizada por la Dirección de Deportes y la Secretaría de la Juventud conjuntamente a los beneficiarios, que en ésta oportunidad fueron Patitas Felices, Vidas ONG y Kassi Rodríguez.
La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental, está iniciando una campaña que busca generar conciencia en la población sobre la buena gestión y disposición de los residuos vegetales para evitar su presencia masiva en las calles y espacios públicos del departamento.
Ponemos en conocimiento de los usuarios de los restoranes municipales de Mercedes y Dolores, que durante la semana la atención será normal.
El Museo Histórico de Florida invita a la presentación del libro "ELISABETTA, Vida y música de Elizabeth Saunders” de Daniel Serafini Otaiza.
En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.
Se realizó una mesa de diálogo donde representantes de la Organización Panamericana de la Salud presentaron el Movimiento Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas.
Debido a la alta demanda de atletas que han decidido correr la décima edición de esta carrera, se han abierto 500 cupos más, 300 para 42 K y 200 para 21 K.
Este jueves, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, acompañado por los directores de las unidades ejecutoras de la cartera y representantes de institutos vinculados a la actividad agropecuaria, llegó a Salto como parte de su recorrida nacional.
Esta actividad forma parte del proceso de formación continua y fortalecimiento institucional promovido por el Hub.
La Brigada Departamental Antidrogas de Treinta y Tres ejecutó un operativo de gran escala en el marco de la operación Centenario, bajo la conducción de la Fiscalía de 2.° Turno. Se realizaron 16 allanamientos en los barrios Olimar, Nelsa Gómez, Sosa, Libertad, Agraciada y Mederos.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.
Se trata de un hombre de 39 años que se encontraba requerido.
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.
Trabajo coordinado permitió la formalización de una mujer en calidad de inimputable.
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid
Durante el procedimiento se detuvo a tres personas, unas de las cuales fue condenada con pena de penitenciaría.
En el marco de la operativa prevista por la presente semana de turismo, la Jefatura de Policía de Flores, intensifica controles preventivos en rutas nacionales del departamento y puntos turísticos de gran afluencia de público.