
Se trata de una propuesta formativa gratuita dirigida a ciudadanas y ciudadanos de Montevideo interesados e interesadas en el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.
Se trata de una propuesta formativa gratuita dirigida a ciudadanas y ciudadanos de Montevideo interesados e interesadas en el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
Mauricio Zunino, anunció eventos que se van a realizar del 2 al 5 de mayo en Montevideo, y que concentrarán propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.
Los uruguayos registraron un récord en 2024 con respecto al turismo interno, alcanzando un 22% más que en 2023. Esto refleja un crecimiento constante, confirmando su etapa de consolidación.
El director general de Turismo, Martín Laventure, aseguró que estamos muy competitivos en relación con Argentina. El jerarca avisora una buena temporada estival tras participar de diversas actividades promocionales en Buenos Aires, junto a 50 operadores multidestino, de lujo e incentivo.
La Dirección General de Cultura de la IDM informa que se extiende hasta el viernes 1° de noviembre el período
Representantes del gobierno departamental presentaron la oferta turística de Montevideo durante la Feria Internacional de Turismo de la ciudad vietnamita Ho Chi Minh.
El Parlamento uruguayo ha aprobado una ley que regula el alojamiento turístico en viviendas particulares, una modalidad impulsada por plataformas digitales como Airbnb.
Se realizó este jueves, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo en Montevideo, el lanzamiento del Primer Encuentro Iberoamericano de Turismo “Compartiendo Experiencias en Territorio”.
El llamado es para la tienda ubicada en la planta alta de la casona principal, con el objetivo de apoyar el comercio local hecho a mano, así como promover a la zona de Maldonado, Punta Ballena, Piriápolis, Pan de Azúcar, San Carlos y sus alrededores.
El evento se llevó a cabo en el marco del 9° aniversario de la inclusión del Paisaje Cultural Fray Bentos, en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El invierno le imprime al paisaje otro color, un perfil natural, rústico y enigmático que se define en contrastes.
Tuvo como objetivo fomentar el conocimiento de la ciudadanía del sector turístico, sobre las diferentes dimensiones de la sostenibilidad y su importancia para el desarrollo de un turismo responsable.
El intendente de Salto, Andrés Lima, invita a todos los turistas y residentes a disfrutar de los centros termales durante estas vacaciones de invierno.
La misma estará ubicada en donde funcionó la Playa de Faenas.
El intendente Enrique Antía confirmó que se presentó una propuesta privada para concretar un teleférico para el Cerro Pan de Azúcar y señaló que “sin dudas es un valor de desarrollo que no tiene precio”.
Además de una reserva forestal por la que se puede pasear y conocer sobre las distintas especies vegetales que la habitan; el espacio también cuenta con un museo temático, tienda y cafetería para el disfrute de los visitantes, todo en la casona principal.
Este jueves quedó habilitado en Termas de Guaviyú el nuevo sistema de calentamiento y recirculación de agua termal, instalado para garantizar volúmenes y temperatura ideal durante todo el año, con eficiencia energética y cuidado del medio ambiente.
Se trata de obras de modernización y acondicionamiento que se inician en Ruta 37, pasando por el ingreso, el pórtico y los senderos de la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA) “Uruguay Tabaré González Sierra”. Estas acciones demandaron siete meses de trabajo.
Así lo determinó el ranking de la reconocida revista británica Time Out. En la publicación dio a conocer los principales destinos donde destacó desde las zonas costeras con arenas rosadas hasta acantilados entre cadenas montañosas.
La reserva forestal que atrae turistas y locales a lo largo de todo el año, se encuentra ubicada en Punta Ballena y ofrece variadas actividades para la familia.
La reserva forestal se ubica en la Sierra de la Ballena, en Camino Lussich a 300 metros de la Ruta 93. El espacio abre de martes a domingos, los lunes cierra por mantenimiento.
Se viene realizando un trabajo meticuloso para preservar el patrimonio escultórico del Cementerio Central de Mercedes
La directora de Turismo de la Intendencia de Florida, Carmen Passarella, en conjunto con los demás jerarcas de Turismo de las intendencias, mantuvieron importante reunión con el Sr. ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; en donde se trazaron los lineamientos de trabajo de la cartera y en particular las coordinaciones conjuntas de cara a lo que resta del año. Tanto la presentación en ferias internacionales, workshops, etc, además de intercambiar sobre la problemática y distintas situaciones que tienen las realidades de cada departamento en lo que a turismo refiere.
Con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, el Ministerio de Ganadería presentó Procría, un programa de cría sostenible que ofrecerá asistencia técnica a 1.000 unidades de producción familiar.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, visitó la Facultad de Medicina en su 150.° aniversario. Fue recibida por el decano de la casa de estudios, Arturo Briva, con quien mantuvo una audiencia, junto con otras autoridades de la institución.
Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la actividad que se conmemora cada 24 de junio e indicó que “las mujeres son imprescindibles para construir un mundo mejor”.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, recibió la condecoración Honoris Causa de la Universidad de Congreso, de Mendoza, en la jornada del 2 de julio.
Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez