Lacalle Pou estuvo acompañado por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera; y la vicegobernadora de la provincia de Entre Ríos, Alicia Griselda Aluani. También concurrieron, la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; el subsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Matías Terra; el secretario general de la Intendencia de Paysandú, Fermín Fariña; y otras autoridades departamentales y nacionales.
Paysandú reinauguró estadio cerrado 8 de Junio con partido de básquetbol entre Uruguay y Argentina y presencia de Lacalle Pou
El presidente de la República encabezó la ceremonia de reapertura del estadio municipal 8 de Junio, que fue convertido en una arena multifuncional en la que podrán desarrollarse competencias deportivas oficiales, según normativa internacional. El espacio, en el que se disputó un partido inaugural, entre las selecciones de básquetbol de Uruguay y Argentina, en la noche del sábado 27, puede albergar a unos 4.000 espectadores.
NACIONALES28/07/2024
Infopaís
Durante la oratoria, Olivera destacó el coraje del exintendente Walter Belvisi, quien hace 50 años pensó en la posibilidad de edificar un estadio para el departamento y logró realizarlo con mano de obra local.
Asimismo, dijo que fueron muy respetuosos con el proceso. “Acá no venimos a cambiar nada, venimos a construir sobre lo que otros hicieron (…) esto es evolución, y cuando se le agrega tiempo, coraje y determinación se le llama progreso”, manifestó. Además, agradeció al presidente Lacalle Pou por apoyar de forma permanente las ideas de la comunidad sanducera.
El complejo, con una capacidad para más de 4.000 espectadores, incluye dos canchas desmontables del tamaño y las características exigidas por la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA). La obra implicó la reforma de las fachadas y la modificación de las vías de ingreso y egreso del público, así como mejoras respecto a la accesibilidad, la seguridad y el confort de los espectadores.
También fueron instaladas pantallas multimedia e incorporados nuevos equipos de sonido, para solucionar característicos problemas de acústica que limitaban el uso del estadio para propuestas artísticas.
Previo a la disputa del partido entre Uruguay y Argentina, Lacalle Pou realizó el tradicional corte de cinta. Asimismo, se entregó un reconocimiento a Belvisi y se presentó una placa alusiva a la fecha de reinauguración del recinto.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

