Lacalle Pou estuvo acompañado por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera; y la vicegobernadora de la provincia de Entre Ríos, Alicia Griselda Aluani. También concurrieron, la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; el subsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Matías Terra; el secretario general de la Intendencia de Paysandú, Fermín Fariña; y otras autoridades departamentales y nacionales.
Paysandú reinauguró estadio cerrado 8 de Junio con partido de básquetbol entre Uruguay y Argentina y presencia de Lacalle Pou
El presidente de la República encabezó la ceremonia de reapertura del estadio municipal 8 de Junio, que fue convertido en una arena multifuncional en la que podrán desarrollarse competencias deportivas oficiales, según normativa internacional. El espacio, en el que se disputó un partido inaugural, entre las selecciones de básquetbol de Uruguay y Argentina, en la noche del sábado 27, puede albergar a unos 4.000 espectadores.
NACIONALES28/07/2024
Infopaís
Durante la oratoria, Olivera destacó el coraje del exintendente Walter Belvisi, quien hace 50 años pensó en la posibilidad de edificar un estadio para el departamento y logró realizarlo con mano de obra local.
Asimismo, dijo que fueron muy respetuosos con el proceso. “Acá no venimos a cambiar nada, venimos a construir sobre lo que otros hicieron (…) esto es evolución, y cuando se le agrega tiempo, coraje y determinación se le llama progreso”, manifestó. Además, agradeció al presidente Lacalle Pou por apoyar de forma permanente las ideas de la comunidad sanducera.
El complejo, con una capacidad para más de 4.000 espectadores, incluye dos canchas desmontables del tamaño y las características exigidas por la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA). La obra implicó la reforma de las fachadas y la modificación de las vías de ingreso y egreso del público, así como mejoras respecto a la accesibilidad, la seguridad y el confort de los espectadores.
También fueron instaladas pantallas multimedia e incorporados nuevos equipos de sonido, para solucionar característicos problemas de acústica que limitaban el uso del estadio para propuestas artísticas.
Previo a la disputa del partido entre Uruguay y Argentina, Lacalle Pou realizó el tradicional corte de cinta. Asimismo, se entregó un reconocimiento a Belvisi y se presentó una placa alusiva a la fecha de reinauguración del recinto.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Uruguay presentó en Estados Unidos oportunidades en inversión, innovación y cooperación tecnológica
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, encabezó una delegación compuesta por 30 empresas y equipos técnicos del sector público que presentó a Uruguay en los principales organismos, centros de innovación y empresas relacionadas a la tecnología con sede en Estados Unidos. Ese país es el principal receptor de las exportaciones uruguayas de software.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un acuerdo para la formación de investigadores en posdoctorados en distintas ramas de las ciencias de la vida.

Convocatoria a series de ficción nacional otorgará 3.200.000 pesos a proyecto ganador
"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un acuerdo para la formación de investigadores en posdoctorados en distintas ramas de las ciencias de la vida.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

