Fases del Operativo:
Medidas de seguridad para el encuentro clásico en el Estadio Centenario
El Estadio Centenario se prepara para recibir el esperado encuentro clásico entre el Club Nacional de Fútbol y el Club Atlético Peñarol. Para garantizar el normal desarrollo del evento y la seguridad de todos los asistentes, la Policía Nacional ha dispuesto un completo operativo de seguridad.
NACIONALES02/08/2024
Infopaís
Primera Fase: El operativo de seguridad comenzará el viernes 2 de agosto a las 21:00 horas, con patrullajes y preparativos en las áreas circundantes al estadio.
Segunda Fase: El domingo 4 de agosto, a las 9:30 horas, se realizará una inspección exhaustiva de seguridad en todo el estadio para asegurar que todas las medidas estén en orden.
Tercera Fase: A las 12:00 horas del mismo día, se iniciará el operativo general, que incluirá la canalización y organización del tránsito en las cercanías del estadio.
Cuarta Fase: Las puertas del estadio se abrirán a las 12:30 horas para el ingreso de los espectadores.
Personal Afectado al Operativo:
886 efectivos policiales estarán involucrados en el operativo, provenientes de diversas reparticiones, incluyendo Guardia Republicana, Seguridad en el Deporte, Policía Caminera, Bomberos, Policía Científica, Aviación de la Policía Nacional, Educación Policial, y Jefaturas de Policía de Canelones, Montevideo y San José.
Objetos permitidos para el Ingreso al Estadio:
Radios portátiles con pilas chicas (AA – AAA).
Paraguas sin punta, de acuerdo con las condiciones climáticas.
Bombos, tambores o redoblantes con lonja transparente (de acuerdo con las condiciones de control y registro).
Banderas de hasta 2mx1m con caño de plástico hueco, flexible y de diámetro no mayor a 1cm. Las banderas no podrán unirse entre sí para formar una más grande.
Termo y mate.
Carteras, bandoleras, mochilas, bolsos y riñoneras.
Objetos Prohibidos:
Fuegos artificiales y bengalas, o cualquier tipo de pirotecnia.
Bebidas alcohólicas.
Elementos que puedan resultar ofensivos.
Objetos que puedan utilizarse como armas, causar daños, lesiones o usarse como proyectiles.
Material racista, xenófobo, político que pueda incitar a la violencia.
Objetos que incrementen el riesgo de incendio o sean peligrosos para la salud.
Animales, salvo los de asistencia de personas discapacitadas.
Papel picado.
Recomendaciones:
Se recomienda a los asistentes llegar con antelación para evitar aglomeraciones en las puertas y colaborar con el personal de seguridad para un ingreso fluido y seguro.
La Policía Nacional agradece la cooperación de todos los presentes y desea que el encuentro se desarrolle de manera ordenada y segura.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

Ruta del Queso es beneficiaria del Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay – México
El Proyecto Rutas del Queso de Colonia y Cotija: Modelos de gestión colaborativa para el desarrollo regional a través de la innovación y la consolidación del valor local entre Colonia y Michoacán fue presentado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y la Intendencia de Colonia.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay – Brasil: vuelven las reuniones de alto nivel
Por primera vez desde 2016 tuvo lugar una reunión de alto nivel de la nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay–Brasil (RAN), en el marco de los mecanismos bilaterales de relacionamiento entre Uruguay y Brasil.

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

