Fases del Operativo:
Medidas de seguridad para el encuentro clásico en el Estadio Centenario
El Estadio Centenario se prepara para recibir el esperado encuentro clásico entre el Club Nacional de Fútbol y el Club Atlético Peñarol. Para garantizar el normal desarrollo del evento y la seguridad de todos los asistentes, la Policía Nacional ha dispuesto un completo operativo de seguridad.
NACIONALES02/08/2024
Infopaís
Primera Fase: El operativo de seguridad comenzará el viernes 2 de agosto a las 21:00 horas, con patrullajes y preparativos en las áreas circundantes al estadio.
Segunda Fase: El domingo 4 de agosto, a las 9:30 horas, se realizará una inspección exhaustiva de seguridad en todo el estadio para asegurar que todas las medidas estén en orden.
Tercera Fase: A las 12:00 horas del mismo día, se iniciará el operativo general, que incluirá la canalización y organización del tránsito en las cercanías del estadio.
Cuarta Fase: Las puertas del estadio se abrirán a las 12:30 horas para el ingreso de los espectadores.
Personal Afectado al Operativo:
886 efectivos policiales estarán involucrados en el operativo, provenientes de diversas reparticiones, incluyendo Guardia Republicana, Seguridad en el Deporte, Policía Caminera, Bomberos, Policía Científica, Aviación de la Policía Nacional, Educación Policial, y Jefaturas de Policía de Canelones, Montevideo y San José.
Objetos permitidos para el Ingreso al Estadio:
Radios portátiles con pilas chicas (AA – AAA).
Paraguas sin punta, de acuerdo con las condiciones climáticas.
Bombos, tambores o redoblantes con lonja transparente (de acuerdo con las condiciones de control y registro).
Banderas de hasta 2mx1m con caño de plástico hueco, flexible y de diámetro no mayor a 1cm. Las banderas no podrán unirse entre sí para formar una más grande.
Termo y mate.
Carteras, bandoleras, mochilas, bolsos y riñoneras.
Objetos Prohibidos:
Fuegos artificiales y bengalas, o cualquier tipo de pirotecnia.
Bebidas alcohólicas.
Elementos que puedan resultar ofensivos.
Objetos que puedan utilizarse como armas, causar daños, lesiones o usarse como proyectiles.
Material racista, xenófobo, político que pueda incitar a la violencia.
Objetos que incrementen el riesgo de incendio o sean peligrosos para la salud.
Animales, salvo los de asistencia de personas discapacitadas.
Papel picado.
Recomendaciones:
Se recomienda a los asistentes llegar con antelación para evitar aglomeraciones en las puertas y colaborar con el personal de seguridad para un ingreso fluido y seguro.
La Policía Nacional agradece la cooperación de todos los presentes y desea que el encuentro se desarrolle de manera ordenada y segura.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

