Refinería de La Teja incorpora sistema innovador para mejorar eficiencia energética

La refinería instalará un sistema pionero en América Latina, para el control de pérdidas de vapor dentro del complejo industrial. Se trata del monitoreo en línea de válvulas y purgadores de la refinería utilizando un software especialmente desarrollado. El proyecto tiene el objetivo final de mejorar la eficiencia energética y reducir la generación de emisiones GEI (Gases de Efecto Invernadero) , por menor consumo de combustibles para generación de vapor.

NACIONALES03/08/2024InfopaísInfopaís
descarga-1

La empresa española BiTherm ejecutará el proyecto mediante un modelo de negocio ESCO (Energy Service Company), que implica la fabricación, instalación y mantenimiento del sistema de monitorización a costo y riesgo de BiTherm, y ANCAP amortiza la instalación con el ahorro generado (y probado) a partir del proyecto.

Este proyecto no implica riesgo técnico ni financiero para ANCAP. El contrato garantiza una tasa de fugas de vapor inferior al 1%, y en caso de incumplimiento de este compromiso, se produciría una penalización para la empresa ESCO. Luego de esta instalación, la refinería La Teja sería la primera del mundo que tenga monitorizados el 100% de sus purgadores.

La concreción de este proyecto surge tras la visita del vicepresidente de ANCAP Diego Durand y del jefe de Cracking, Ingeniero Gonzalo Sanchez al complejo industrial de la firma en España y posterior intercambio al que se le sumó el área de Medio Ambiente de ANCAP. Luego una delegación de España concurrió a la refinería La Teja a relevar el complejo industrial.

Este proyecto tiene un fuerte foco en la protección del medio ambiente ya que apunta a la reducción de emisiones GEI.

Te puede interesar
Oddone_portada-1

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email