La actividad tiene como objetivo generar un espacio de intercambio desde los gobiernos subnacionales de Uruguay para fortalecer la Estrategia Nacional de Biodiversidad, y desde allí identificar aportes que enriquezcan el posicionamiento de Mercociudades hacia la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica a realizarse en Cali, Colombia en octubre de este año.
Desafíos de los gobiernos subnacionales hacia la Conferencia de Biodiversidad
En el marco del proceso de consultas a las mercociudades para aportar al posicionamiento de la Red ante la COP16, los gobiernos locales participarán de la conferencia «Desafíos de los gobiernos subnacionales hacia la Conferencia de Biodiversidad», que se desarrollará el 21 de agosto en formato híbrido.
NACIONALES09/08/2024

En este marco, la Vicepresidencia de Desarrollo Urbano Sostenible y Cambio Climático de Mercociudades invita a abordar uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo: la conservación y protección de la biodiversidad, como también los desafíos regionales de cara a la COP16.
Además, durante el encuentro se promoverá el intercambio con juventudes que trabajan en temas de Biodiversidad, para identificar y abordar prioridades y estrategias de participación plena en los procesos de consolidación de las agendas internacionales.
El evento tendrá lugar en la sala de sesiones del Congreso de Intendentes de Uruguay, el 21 de agosto de 2024, de 9 a 17 h. (GMT-3); será transmitido a través de Youtube. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente de Uruguay.

En nuevo operativo, Sinae asistió a 2.855 personas en situación de calle
Se asistió a 2.312 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 543 en centros de evacuación.

MSP impulsa agenda participativa sobre derechos sexuales y reproductivos
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, sesionó la Comisión Nacional Asesora de Derechos Sexuales y Reproductivos.

Las opciones educativas dependientes de la Dirección de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.

Uruguay y Países Bajos avanzan en políticas de cooperación en materia de hidrógeno verde
"El hidrógeno verde puede ser un vector importante en la política energética a 2050, que tiene como uno de sus objetivos centrales la descarbonización", dijo la ministra de Industria, Fernanda Cardona.

Un hombre de 30 años con múltiples antecedentes penales fue detenido en Montevideo tras protagonizar una rapiña de vehículo, una persecución y posterior fuga a pie.

Sinae atendió a 2.795 personas en situación de calle en todo el territorio
En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.

Más de 155.000 personas cobrarán devolución del excedente de aportes al Fonasa
El Banco de Previsión Social (BPS) restituirá, a partir del 22 de setiembre, el excedente correspondiente a 2024, por más de 7.700 millones de pesos.

El presidente de la República, Yamandú Orsi; el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, y el canciller, Mario Lubetkin, recibieron a los embajadores de Rusia, Irán y Noruega, quienes presentaron sus cartas credenciales en una ceremonia realizada en el Palacio Estévez.

Las comunidades locales acercaron sus propuestas sobre protección a la infancia, cuidados y seguridad social en Pando, Canelones; Minas, Lavalleja; Trinidad, Flores; Florida, Maldonado y Durazno.

El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco