EL PORTAL TIMBÓ SE ACTUALIZA PARA GARANTIZAR UNA NUEVA Y MEJORADA EXPERIENCIA DE BÚSQUEDA

Desde su lanzamiento en 2009, el Portal Timbó de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) ha sido una herramienta fundamental para el acceso gratuito a publicaciones científicas y tecnológicas en Uruguay.

NACIONALES10/08/2024InfopaísInfopaís
timb-noticiapng

A partir del lunes 22 de julio, se implementaron una serie de actualizaciones en la interfaz y nuevas funcionalidades de búsqueda en Timbó. Estas mejoras han sido desarrolladas por EBSCO, proveedor de tecnología y contenidos que sustentan nuestro portal.

Esta nueva versión incluye mejoras que permiten una experiencia de usuario optimizada, tales como:

Resultados de búsqueda mejorados: Permite una visualización clara de indicadores de revisión por pares y acceso directo y sin conexión a textos completos en formatos PDF, HTML y CSV para descargar metadatos.

Tablero de usuario personalizado: Un espacio centralizado para guardar carpetas, ver búsquedas y proyectos, y acceder a tus artículos favoritos.

  • Opciones avanzadas para citar, compartir y dar “me gusta”: Se integraron facilidades para citar, dar "me gusta", añadir a proyectos, compartir y descargar contenido en varios formatos y plataformas como Google Drive y Google Classroom.
  • Nuevo visor de PDF y libros electrónicos mejorado: Permite citar, compartir y agregar contenido desde el visor, con opciones de descarga completa o capítulos individuales.
  • Buscador optimizado: Incorpora la navegación por alfabeto, base de datos y materia, con filtros avanzados para encontrar recursos específicos.
  • Mapa conceptual: Una herramienta para descubrir conexiones entre temas y facilitar la investigación interdisciplinaria con vistas radial y de cuadrícula.

Estas actualizaciones no solo mejoran la usabilidad, sino que también aseguran que los usuarios puedan aprovechar al máximo los recursos disponibles, manteniéndose al día con los últimos avances científicos y tecnológicos.

Para garantizar que todos los usuarios puedan aprovechar al máximo las mejoras, ANII ha organizado una capacitación online. Estará enfocada en mostrar cómo utilizar la nueva interfaz e introducir estas nuevas funcionalidades del Portal Timbó.

Te invitamos a participar en esta capacitación para descubrir todas las novedades y aprender a navegar de manera más eficiente en el portal, a cargo de Jenny Maggi Cáceres Gini, Customer Training Specialist de EBSCO.

Miércoles 14 de agosto, 10:30 h. Vía Zoom.

Registrate acá

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email