La comitiva estuvo integrada por: el embajador de Uruguay en Brasil, Guillermo Valles, el director superintendente administrativo de Portonave, Osmari de Castilho Ribas, el presidente de Portos RS, Cristiano Klinger, el director general de la Agencia Nacional de Transportes Aquaviarios (ANTAQ), Eduardo Nery, el director de ANTAQ, Alber Vasconcelos, el CEO del Grupo Brasil Export, Fabricio Guimaraes Juliao, el director general da Rede BE News, Leopoldo Figueiredo y la presidenta del Consejo Femenino de Brasil Export, Gilmara Temóteo.
Visita oficial de delegación del gobierno brasileño al puerto de Montevideo
En el día de hoy fue recibida en el Edificio Sede de ANP una importante delegación de autoridades y empresarios brasileños en misión comercial en Uruguay, encabezada por el secretario nacional de Hidrovías del Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Dino Antunes Dias Batista.
NACIONALES15/08/2024

Por ANP participaron el vicepresidente de ANP, Daniel Loureiro, la directora vocal, Alejandra Koch, la gerenta general, Susana Pierri, el subgerente general, Horacio Lannes, la gerenta del Área Comercialización, Ana Rey, el gerente del Área Operaciones y Servicios, Gerardo Adippe, la subgerenta del Área Comercialización, Elisa Kuster, y la jefa de la División Secretaría.
Daniel Loureiro dió la bienvenida a los visitantes, manifestando que es una definición de Uruguay que la infraestructura portuaria del país sirva para complementar y dar servicios a todas las naciones vecinas. Recordó que ANP ya tiene excelentes relaciones comerciales con los estados de Matogroso y Río Grande del Sur, especialmente para el transbordo del mineral de hierro que llega al Río de la Plata desde Corumbá. También hizo mensión a las buenas perspectivas comerciales e incluso turísticas que tendrá a futuro la interconexión con el estado de Rio Grande del Sur a través de la laguna Merín.
Dino Antunes, agradeció la oportunidad de conocer de primera mano la logística portuaria que transporta el mineral de hierro de Corumbá. Explicó que Brasil está dispuesto a dar un paso más en la integración comercial con Uruguay y por eso participan de la delegación más de 60 personas entre autoridades de gobierno, directivos de asociaciones empresariales y directivos de empresas de diversos rubros. Agradeció también el apoyo que reciben del embajador de Uruguay en Brasil, Guillermo Valles.
El CEO del Grupo Brasil Export, Fabricio Guimaraes Juliao, también agradeció al embajador uruguayo que desde el principio liera este movimiento de integración que implica un debate permanente entre múltiples actores públicos y privados involucrados. Comentó que en Brasil son conscientes de que tienen canales navegables, que no equivalen a hidrovías, por lo cual creen necesaria crear una política de hidrovias y eso es fundamental para la relación Brasil - Uruguay.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.


Ministro Civila destacó la inclusión de capacitación laboral en los 5 mil empleos sorteados mediante Uruguay Impulsa
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social realizó el sorteo de la primera edición de Uruguay Impulsa mediante el que 5.000 personas accederán a puestos de trabajo. El Ministerio de Desarrollo Social participó de la instancia que propone por primera vez el acceso al trabajo en complemento con la formación de la mano de INEFOP.

Ministro de Economía anunció principales lineamientos de la Ley de Presupuesto
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, presentó este jueves en la Torre Ejecutiva los principales lineamientos que incluirá la Ley de Presupuesto y enumeró los objetivos estratégicos de la iniciativa que ingresará al Parlamento el próximo domingo a las 19 horas.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.