
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) no extenderá el seguro de paro especial a los empleados de Balsa & Asociados, debido a que la empresa decidió desvincularlos y no existe un marco jurídico para tal extensión.
NACIONALES16/08/2024
Infopaís
Javier Díaz, representante del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (Sunca), informó que el próximo lunes 19 de agosto se dará de baja a más de 420 empleados, quienes laboraron en proyectos de los barrios privados La Juana, Carlota y Pilar de los Horneros en Canelones.
El Sunca gestionó ante el MTSS la prolongación del seguro de paro hasta diciembre, pero el ministerio lo rechazó, alegando que no pueden proporcionar el seguro a trabajadores ya desvinculados. Los empleados tampoco han recibido el pago de la primera quincena de abril ni los aportes de seguridad social.
Javier Díaz criticó al empresario Juan Balsa, quien previamente afirmó que presentarse a concurso permitiría la continuidad de las obras y el pago de los créditos laborales. Sin embargo, en una reunión reciente con representantes del Sunca, Balsa declaró la terminación de la relación laboral y la falta de fondos para cumplir con las obligaciones. Díaz también denunció que varios trabajadores ya han iniciado acciones legales y que es probable que las obras no continúen ni se paguen los créditos laborales.
El dirigente del Sunca recordó que el empresario recibió importantes exoneraciones del gobierno con la promesa de un desarrollo inmobiliario significativo, promesa que no se cumplió. Díaz exhortó al próximo gobierno a revisar cómo se manejan este tipo de inversiones, que perjudican tanto a los trabajadores como a los compradores de las propiedades. Con un futuro incierto, Díaz cuestionó las políticas estatales para proteger a los empleados en estas situaciones, llamando a buscar alternativas que garanticen su bienestar.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.