SAN JOSÉ - PROGRAMA INNOVADORAS CAPACITARÁ A MUJERES DE COLONIA, FLORES Y SAN JOSÉ

La Intendencia de San José realizó el lanzamiento del programa Innovadoras. La iniciativa forma parte del proyecto EmprendeLab, cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande) y se ejecuta en alianza con la Universidad Tecnológica del Uruguay (Utec).

NACIONALES23/08/2024InfopaísInfopaís
intendencia-san-josepng

Está dirigido a mujeres entre 13 y 21 años de edad de los departamentos de Colonia, Flores y San José.

El programa combina la programación de aplicaciones móviles y el desarrollo de habilidades empresariales.

La presentación se realizó este jueves en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Hub San José. Los detalles del programa fueron brindados por el director general de Desarrollo de la Intendencia, Cr. Julio Teijeiro, la docente Beatríz Segredo, integrante del equipo técnico y la Lic. María Eugenia Galoso, responsable del Hub.

Teijeiro destacó que el proyecto es regional y apunta al fomento de la cultura emprendedora en jóvenes, además de estar enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Segredo informó que el programa apunta a enseñar a realizar aplicaciones para teléfonos móviles, resolviendo problemáticas (sociales, económicas, ambientales, entre otras) del entorno.

Finalmente, Galoso valoró la planificación con Ande y Utec con el fin de “inspirar, motivar y generar contactos”.

El formato de la capacitación será híbrido mediante clases virtuales que se brindarán los jueves y actividades presenciales, con referentes de la industria tecnológica.

El programa tiene una duración de tres meses y se iniciará hoy con 52 inscriptas.

Las interesadas en participar pueden consultar al 092 687 640.

Te puede interesar
paper silvia

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria

Infopaís
NACIONALES18/09/2025

Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.

Lo más visto
AO_171

Lubetkin: Uruguay logra estos acuerdos porque integra el Mercosur

Infopaís
NACIONALES18/09/2025

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email