El ciclo “Rock al barrio” llega este domingo 14 de abril a barrio Lausana

Con el apoyo de la Dirección General de Cultura, el músico y cantautor David Etcheverry organiza por segundo año el ciclo “Rock al barrio”, con el objetivo promover y acercar la música y diferentes disciplinas del arte a cada rincón de la ciudad.

CARNAVAL 202613/04/2024InfopaísInfopaís
rock

El evento que recorre distintos barrios de Maldonado, se realiza todos los domingos de abril. En esta ocasión, el show será el domingo 14 de abril, a partir de las 16 horas, en la Plaza de barrio Lausana -con entrada libre y gratuita-.

En cada instancia se presentará en vivo “La rodilla de Suárez” con canciones de David Etcheverry -también en batería, bajo, teclado, programación y voz- y Martín López en guitarra y coros.  Además, participan Lucila Guerra y Marina Fernández con performers y danza.

David Etcheverry

Es baterista y compositor, líder del grupo “La Rodilla de Suárez” y cuenta  con más de 30 años de trayectoria, en los que integró bandas como “Volcó la Onda” por casi 15 años, con la que grabó y editó cuatro discos: “Inetiquetable “(1997), “Par1! (1999), “Par2” (2000) y “De Volqueta” (2003).

La grilla continuará con las siguientes fechas:

21 de abril - Plaza del barrio La Fortuna
28 de abril -  Plaza de la Torre del Vigía
En caso de lluvia la actividad quedará suspendida.

Te puede interesar
dsc1892

Historia del Carnaval

ECOS DE MOMO
CARNAVAL 202614/08/2025

Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email