
La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.
Con el apoyo de la Dirección General de Cultura, el músico y cantautor David Etcheverry organiza por segundo año el ciclo “Rock al barrio”, con el objetivo promover y acercar la música y diferentes disciplinas del arte a cada rincón de la ciudad.
CARNAVAL 202613/04/2024
Infopaís
El evento que recorre distintos barrios de Maldonado, se realiza todos los domingos de abril. En esta ocasión, el show será el domingo 14 de abril, a partir de las 16 horas, en la Plaza de barrio Lausana -con entrada libre y gratuita-.
En cada instancia se presentará en vivo “La rodilla de Suárez” con canciones de David Etcheverry -también en batería, bajo, teclado, programación y voz- y Martín López en guitarra y coros. Además, participan Lucila Guerra y Marina Fernández con performers y danza.
David Etcheverry
Es baterista y compositor, líder del grupo “La Rodilla de Suárez” y cuenta con más de 30 años de trayectoria, en los que integró bandas como “Volcó la Onda” por casi 15 años, con la que grabó y editó cuatro discos: “Inetiquetable “(1997), “Par1! (1999), “Par2” (2000) y “De Volqueta” (2003).
La grilla continuará con las siguientes fechas:
21 de abril - Plaza del barrio La Fortuna
28 de abril - Plaza de la Torre del Vigía
En caso de lluvia la actividad quedará suspendida.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.

El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.

Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.