Maldonado - Conferencia en homenaje a los 150 años del nacimiento de Joaquín Torres García

El viernes 30 de agosto el artista plástico Ricardo Pickenhayn Mazzoni presentará “El Universalismo incomprendido" a partir de las 18 horas, en salón Benito Stern del Municipio de Punta del Este.

DEPARTAMENTALES 25/08/2024InfopaísInfopaís
456272703_826466389671589_7595594952294980860_n_0jpg

La instancia descubrirá la herencia artística del maestro y su reinterpretación contemporánea a través de la propia obra del expositor.

Se verán los aspectos menos conocidos de la Escuela de Torres García: su arte holístico, su metafísica y su praxis, la cual propició las bases de una estética para el futuro.

Ricardo Pickenhay Mazzoni (1960) es pintor, escultor y ceramista. Sus obras figuran en diversas colecciones de Europa y América.

Además, fundó el centro para el desarrollo del arte estructurado (Cedartes) en el año 1982, junto a Nicole Vandergoeght.

También es autor de diversos artículos periodísticos, videos y conferencias referidas al Universalismo Constructivo y de dos libros: "Nadayave: Metafísica del arte universal" y el más reciente, "El pecado de ser original: Un viaje contemporáneo en busca del arcano estético".

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email