La actividad se realizó en el Espacio Cultural San José con la presencia del director general de Cultura y Educación de la Intendencia, Pablo Pucheu, Gimena Rodríguez, encargada de la Biblioteca Departamental, Celeste Verges, Julio Persa y Leonardo Urrutia, integrantes de la comisión encargada de organizar la Feria y el artista plástico Alex Morales, quien confeccionó el afiche de esta edición, basado en la evolución de la escritura.
SAN JOSÉ - FERIA DEL LIBRO OFRECERÁ MÁS DE 200 ACTIVIDADES GRATUITAS
Fueron presentados este lunes el programa y el afiche de la 17a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro.
DEPARTAMENTALES 27/08/2024
Infopaís
El evento se realizará desde el martes 10 hasta el domingo 15 de setiembre en la ciudad de San José de Mayo, bajo el lema “Página Cero: el principio del infinito”, proponiendo un intercambio sobre el principio, el presente y el futuro del libro.
Esta edición ofrecerá más de 200 actividades gratuitas en distintos espacios de la capital departamental, incluyendo exposiciones, presentaciones de libros, actividades recreativas, espectáculos, talleres, homenajes, conversatorios y transmisiones de medios de comunicación.
El programa estará disponible desde este martes en https://sanjose.gub.uy/.
Destacan propuestas internacionales (de Argentina, España, Francia, Perú y Chile) y nacionales en 56 stands y la participación de organizaciones como Unesco, la Academia Nacional de Letras y universidades.
Entre las novedades de esta edición, figura el ciclo “Del presente al infinito”, el que abordará el rol de las librerías y bibliotecas, las redes sociales, la inteligencia artificial y la educación, así como la propuesta Mercado de industrias culturales y creativas de Uruguay.
La ceremonia de inauguración de la 17a edición se realizará el martes 10 de setiembre, a las 18:00 horas, en el Teatro Macció.
Durante la feria se habilitarán servicios de traslado, a través del Bus Turístico, para facilitar la participación desde distintos puntos del departamento.
Asimismo, está habilitado el 4342 9000 interno 1700 para que las instituciones educativas puedan agendar la participación en actividades infantiles y juveniles.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

