SAN JOSÉ - FERIA DEL LIBRO OFRECERÁ MÁS DE 200 ACTIVIDADES GRATUITAS

Fueron presentados este lunes el programa y el afiche de la 17a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro.

DEPARTAMENTALES 27/08/2024InfopaísInfopaís
41jpeg

La actividad se realizó en el Espacio Cultural San José con la presencia del director general de Cultura y Educación de la Intendencia, Pablo Pucheu, Gimena Rodríguez, encargada de la Biblioteca Departamental, Celeste Verges, Julio Persa y Leonardo Urrutia, integrantes de la comisión encargada de organizar la Feria y el artista plástico Alex Morales, quien confeccionó el afiche de esta edición, basado en la evolución de la escritura.

El evento se realizará desde el martes 10 hasta el domingo 15 de setiembre en la ciudad de San José de Mayo, bajo el lema “Página Cero: el principio del infinito”, proponiendo un intercambio sobre el principio, el presente y el futuro del libro.

Esta edición ofrecerá más de 200 actividades gratuitas en distintos espacios de la capital departamental, incluyendo exposiciones, presentaciones de libros, actividades recreativas, espectáculos, talleres, homenajes, conversatorios y transmisiones de medios de comunicación.

Destacan propuestas internacionales (de Argentina, España, Francia, Perú y Chile) y nacionales en 56 stands y la participación de organizaciones como Unesco, la Academia Nacional de Letras y universidades.

Entre las novedades de esta edición, figura el ciclo “Del presente al infinito”, el que abordará el rol de las librerías y bibliotecas, las redes sociales, la inteligencia artificial y la educación, así como la propuesta Mercado de industrias culturales y creativas de Uruguay.

La ceremonia de inauguración de la 17a edición se realizará el martes 10 de setiembre, a las 18:00 horas, en el Teatro Macció.

Durante la feria se habilitarán servicios de traslado, a través del Bus Turístico, para facilitar la participación desde distintos puntos del departamento.

Asimismo, está habilitado el 4342 9000 interno 1700 para que las instituciones educativas puedan agendar la participación en actividades infantiles y juveniles.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email