Actualización regional
Situación actual de infecciones respiratorias agudas
Actualización regional y nacional respecto a las infecciones respiratorias agudas a la semana epidemiológica 34 (2024).
NACIONALES27/08/2024
Infopaís
Tras el incremento observado en semanas previas, la actividad de IRAG ha mostrado un descenso en las últimas cuatro SE, con la mayoría de los casos positivos atribuibles a VRS y en menor medida, a influenza. La actividad de ETI ha presentado un ligero repunte, asociado con el incremento casos de SARS-CoV-2. La actividad de Influenza se encuentra en descenso, situándose por debajo del umbral epidémico en la mayoría de los países. Durante este periodo, los virus de influenza predominantes han sido de tipo A(H3N2) y A(H1N1)pdm09. La actividad del VRS ha mostrado un ligero descenso, tras alcanzar niveles inferiores a los máximos observados en temporadas previas. La actividad de SARS-CoV-2 se ha mantenido en niveles bajos, aunque mostrando un ligero incremento.
En Argentina, la actividad de ETI, tras alcanzar niveles elevados, ha descendido a niveles por debajo del umbral epidémico, mientras que la actividad de IRAG, tras alcanzar niveles epidémicos, ha caído por debajo de este umbral. Influenza ha descendido a niveles epidémicos. VRS tras alcanzar valores de positividad similares a los máximos observados en temporadas previas ha mostrado una tendencia decreciente y el SARS-CoV-2 aunque en niveles bajos ha mostrado un ligero incremento.
En Brasil, la actividad de ETI e IRAG ha descendido a niveles por debajo del umbral epidémico. La actividad de influenza se encuentra en descenso, también por debajo del umbral epidémico, y la actividad de VRS se mantiene en niveles bajos, mientras que la actividad del SARS-CoV-2 ha mostrado un ligero incremento, aunque se mantiene en niveles bajos.
En Chile, tras el descenso observado en semanas previas, se ha registrado un repunte en los caos de ETI e IRAG, con niveles extraordinarios y epidémicos, respectivamente. La mayoría de los casos positivos durante las ultimas cuatro SE son atribuibles a VRS, cuya actividad se mantiene en ascenso. La actividad de Influenza, tras alcanzar niveles extraordinarios, ha descendido a niveles por debajo del umbral epidémico.
En Paraguay, la actividad de IRAG se mantiene en niveles moderados, con la mayoría de los casos positivos atribuibles a VRS, cuya actividad está en descenso y en menor medida a SARS-CoV-2 cuya actividad está en ascenso. La actividad de ETI, tras alcanzar niveles epidémicos, ha descendido por debajo de este umbral. [1]
Situación nacional
El comportamiento de las enfermedades respiratorias en nuestro país es similar al que se observa en otros países de la región. La información presentada a continuación es recabada por el Área de Vigilancia en Salud-DEVISA, como resultado de la estrategia de vigilancia centinela.
El gráfico Nº 1 muestra la incidencia acumulada en personas de 15 años y más por infecciones respiratorias agudas graves en centros centinela por semana epidemiológica en Uruguay entre 2020 y 2024. En el año 2024, se observan niveles bajos de incidencia en las primeras semanas del año, aumento de casos a partir de la SE 18, alcanzando el mayor reporte de casos a la SE 21 con una tasa de 10,93/100.000 habitantes. En las últimas semanas, se observa una disminución en el reporte de casos, con tasa de incidencia de 2,60/100.000 habitantes a la SE 34.
Los menores de 15 años, gráfico Nº 2, presentan un comportamiento similar al de adultos con bajas tasas de incidencia en las primeras semanas del año, y aumento de casos a partir de la SE 18. El mayor reporte de casos se produjo a la SE 23 con una tasa de incidencia de 34,15/100.000 habitantes menores de 15 años. En las últimas semanas, se observa una disminución en el reporte de casos, con una tasa de 14,20/100.000 habitantes a la SE 34.
Es importante tener en cuenta que esta vigilancia es dinámica y aún se puede recibir y procesar muestras que puedan corresponder a este período.
- Infecciones respiratorias agudas - Semana epidemiológica 34 (26/8/2024) (.pdf 559 KB)
- Infecciones respiratorias agudas - Semana epidemiológica 33 (19/8/2024) (.pdf 578 KB)
- Infecciones respiratorias agudas - Semana epidemiológica 32 (12/8/2024) (.pdf 558 KB)
- Infecciones respiratorias agudas - Semana epidemiológica 31 (5/8/2024) (.pdf 557 KB)
- Infecciones respiratorias agudas - Semana epidemiológica 30 (29/7/2024) (.pdf 579 KB)
- Infecciones respiratorias agudas - Semana epidemiológica 29 (22/7/2024) (.pdf 582 KB)
- Infecciones respiratorias agudas - Semana epidemiológica 28 (15/7/2024) (.pdf 580 KB)
- Infecciones respiratorias agudas - Semana epidemiológica 27 (8/7/2024) (.pdf 577 KB)
- Infecciones respiratorias agudas - Semana epidemiológica 27 (8/7/2024) (.pdf 605 KB)
- Infecciones respiratorias agudas - Semana epidemiológica 26 (1/7/2024) (.pdf 555 KB)
- Infecciones respiratorias agudas - Semana epidemiológica 25 (24/6/2024) (.pdf 575 KB)
- Infecciones respiratorias agudas - Semana epidemiológica 24 (17/6/2024) (.pdf 553 KB)

Dos tiburones pintarroja marcados en Argentina son re-identificados en Uruguay: cooperación que conserva
En octubre de 2025 se registraron en Uruguay dos detecciones de tiburones pintarroja, marcados previamente por programas científicos en Argentina.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

El Servicio de Garantía de Alquileres (SGA) de la Contaduría General de la Nación adelantó la fecha de pago a propietarios e inmobiliarias, quienes, ahora, reciben su alquiler el primer día hábil del mes.

Ministerio de Ambiente presente en una nueva edición de la feria ecológica
La Tercera Feria Ecológica de Colonia Valdense, declarada de interés por el Ministerio de Ambiente (MA), convocó a la comunidad local en torno al desarrollo sostenible, el consumo responsable y la cultura ambiental.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Abuelas de Plaza de Mayo promueve búsqueda de nietos desparecidos por la dictadura en Uruguay
El presidente Yamandú Orsi participó en el lanzamiento del Nodo Uruguay, una iniciativa de la asociación civil argentina Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión por el Derecho a la Identidad, que impulsa el trabajo conjunto entre Uruguay y Argentina para encontrar nietos nacidos entre 1975 y 1983, víctimas del accionar de las fuerzas represivas durante la dictadura cívico-militar.

Ansina es Lencinas: El recuerdo colectivo a quien acompañó la causa artiguista
Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

GACC audita el sistema sanitario uruguayo para habilitación de nuevos productos bovinos
Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

