
El Ministerio de Salud Pública, junto con el Ministerio de Economía y Finanzas, definió adelantar la incorporación de la vacuna antimeningocócica, prevista para el tercer trimestre del año.

El Ministerio de Salud Pública, junto con el Ministerio de Economía y Finanzas, definió adelantar la incorporación de la vacuna antimeningocócica, prevista para el tercer trimestre del año.

Actualización regional y nacional respecto a las infecciones respiratorias agudas a la semana epidemiológica 34 (2024).

Con la presencia de la ministra de salud pública, Karina Rando, el subsecretario, José Luis Satdjian, la directora general de salud, Adriana Alfonso, y el director de la Unidad de Inmunizaciones, Steven Tapia Villacis, se realizó el anuncio de que Uruguay cuenta con la vacuna que previene el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), uno de los principales causantes de infecciones respiratorias en niños, especialmente en los primeros dos años de vida.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

El monto total operado en el semestre fue de 452,6 millones de dólares , determinando un precio promedio de USD 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1% entre semestres.

Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.