La apertura estará a cargo del Secretario General de COFE, Joselo López, Julio Fuentes (CLATE) y Elbia Pereira (PIT-CNT). Posteriormente, el Dr. Carlos Carrión Crespo, especialista en Servicios Públicos del Departamento de Políticas Sectoriales de la OIT, ofrecerá un saludo y enmarcará el evento en el contexto internacional.
COFE CELEBRARÁ SUS 60 AÑOS EN EL PALACIO LEGISLATIVO
En conmemoración de los 60 años de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), el próximo viernes 30 de agosto a las 10:00 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, se desarrollará la segunda jornada de debate internacional, denominada “La importancia del Estado en los Países de la Región”. Este evento es una oportunidad para reafirmar la importancia del Estado en la protección y promoción de los derechos laborales, así como para reflexionar sobre su rol en la construcción de sociedades más justas.
NACIONALES28/08/2024

En la Mesa 1 participarán los Senadores: Alejandro Sánchez, Silvia Nane, Gloria Rodríguez y Jorge Gandini, quienes abordarán la función del Estado en Uruguay desde una perspectiva legislativa.
En la Mesa 2 participarán: el Ministro de Trabajo, Mario Arizti, el ex Ministro de Trabajo de Uruguay Ernesto Murro; y el ex Ministro de Trabajo de Argentina, Carlos Tomada. Los expositores ofrecerán una mirada profunda y comparativa sobre las políticas laborales y el rol del Estado en la defensa de los derechos de los trabajadores en América Latina.

Uruguay reafirmó su compromiso con la integración regional en la Reunión Ministerial CELAC de Educación Superior
Durante el encuentro celebrado en Cartagena de Indias, autoridades de 17 países acordaron fortalecer la cooperación regional en educación superior y firmaron una declaración para consolidarla; la subsecretaria Gabriela Verde representó a Uruguay y destacó el valor de la integración y la diversidad cultural latinoamericana.

Proyectos apoyados a través de Ventanilla Internacionalización de las artes escénicas en el segundo semestre 2025
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) informa que ha culminado el período correspondiente a la Ventanilla Abierta Internacionalización 2025, mediante la cual se brindaron apoyos económicos destinados a la circulación internacional de propuestas de artes escénicas uruguayas durante el presente año.

El proyecto COSER llega a Uruguay para documentar el habla del español rural
COSER - Corpus Oral y Sonoro del Español Rural

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país
En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

El Coronel (R) Robert Da Cunha Sosa recibe premio al Mérito Escolar por Excelencia Académica como Profesor, orgullo del CALEN.

Familias participantes del plan Juntos recibieron viviendas en Río Branco
Las nueve soluciones habitacionales entregadas en el barrio Batalla Silva forman parte de un proyecto que contempla 33 casas. El plan integral incluye, además, capacitaciones orientadas al empleo, odontología, charlas sobre cuidado de las viviendas y uso de servicios básicos, y clases de natación para niños.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap
La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay
El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.
