Maldonado - Abella manifestó sorpresa y dijo que la IDM se enteró por la prensa de la decisión sobre Isla de Lobos

El director general de Administración y Recursos Humanos lamentó que algo que existe en todo el mundo, como conocer espacios protegidos, no pueda prosperar ahora debido a la resolución del Ministerio de Ambiente.

DEPARTAMENTALES 28/08/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-08-27-at-152343jpeg

Miguel Abella, que fue consultado por los medios sobre este tema, dijo que no le caben dudas que las autoridades conocían el proyecto.

El mismo no es de ahora, sino que data de varios años y su objetivo central era preservar, poner en valor la isla para la población y tener un paseo, manteniendo el cuidado a los animales, la limpieza y el orden para que se conociera algo que hoy no sabemos aprovechar.

Para Abella la decisión adoptada fue sorpresiva.

Señaló que la IDM se enteró por los medios, dado que no hubo comunicación formal y no ha llegado aún al área de Administración Documental.

Recordó que, a conocer la iniciativa sobre la isla, fue invitado el propio presidente de la República, Luis Lacalle junto a varios ministros.

El trabajo de la IDM siempre se dio a conocer a todos y siempre se habló de preservar y cuidar, concluyó.

Cabe recordar que el 14 de enero de 2022 el presidente Lacalle, junto con autoridades del Gobierno y el propio intendente Enrique Antía viajó a la isla de Lobos, situada a 8 kilómetros al sudeste de Punta del Este donde se concentra la mayor colonia de lobos marinos del hemisferio occidental.

En tanto, previamente, en enero de 2019 la isla fue visitada por el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, quien quedó sorprendido por las características del lugar y elogió el proyecto turístico del intendente de Maldonado.

En ese entonces el secretario general de la OMT, “comprometió su apoyo con el envío de técnicos para poder crear un centro de investigación de desarrollo sostenible”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-312

Interior recibirá cooperación para fortalecer control de armas de fuego

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio del Interior trabajará por primera vez junto con la OEA y el BID para robustecer el registro y el control de armas. Estos organismos ofrecerán cooperación técnica para diagnosticar las capacidades para combatir el problema de las armas de fuego ilegales. La iniciativa permitirá mitigar el efecto negativo de los dispositivos ilícitos en la ciudadanía, explicó la subsecretaria Gabriela Valverde.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email