Sobre las políticas de prevención, dijo que son la premisa de la intendencia y los bomberos y por esotrabajan en coordinación siempre con el fin de mejorar.
Maldonado - Bomberos confirmó competencia en intervención de rescates e incendios en Cerro Pan de Azúcar
Así lo afirmó el Jefe Regional de Bomberos, José Ribeiro, luego de la reunión que se llevó a en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), con el fin de coordinar aspectos del protocolo vigente.
DEPARTAMENTALES 28/08/2024
Infopaís
En ese sentido agregó que hace años existe el protocolo que permite realizar el despliegue del trabajo.
Por su parte el director interino de Gestión Ambiental, Carlos Medina, señaló que realizaron una “puesta a punto” a instancias de la dirección de la ECFA.
El jerarca dijo que el encuentro fue muy importante y destacó el trabajo del personal que está al frente de laestación.
Sostuvo que el parque cuenta con un protocolo estricto, que se viene llevando adelante hace muchos años e hizo énfasis en dejar de lado los trascendidos de prensa sobre la falta de ellos. Además, resaltó el gran trabajo de los bomberos.
Por su parte la directora de la ECFA Brenda Bon, comentó que el motivo de la reunión fue coordinar aspectos sobre el protocolo vigente para el ascenso y descenso del Cerro Pan de Azúcar.
Recordó que el mismo rige desde 2016 y siempre se activa en caso de que existan inconvenientes climáticos o de salud de alguna persona.
Anunció algunas pequeñas modificaciones en las edades de los niños para realizar el ascenso, a partir de 7 años cumplidos y acompañados por algún mayor para hacer el recorrido.
Además, sostuvo que hubo algunos ajustes tanto en el deslinde de responsabilidades como en la capacidad de carga del Cerro, ya que después de la pandemia se incrementó el número de visitantes y es importante regular la cantidad de personas que pueden subir.
Bon añadió, que esas condiciones serán exigidas para garantizar la seguridad de todos los turistas y visitantes del lugar.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

