Montevideo - Encuentro Uruguay LGBT+ Summit Pride Connection Montevideo 2024

El 2 y 3 de septiembre, desde la hora 10, en el salón Azul de la Intendencia (18 de Julio 1360, piso 1 y ½), se realizará un encuentro que contará con conferencias, talleres, reconocimientos y más.

DEPARTAMENTALES 28/08/2024InfopaísInfopaís
438e30_364c21c0f50a4b0aba1bdbd2950cb21c~mv2

En el Mes de la Diversidad se realiza en Montevideo, la novena edición del Uruguay LGBT+ Summit Pride Connection, un evento internacional para el relacionamiento comercial y la concreción de negocios, integrado por conferencias, paneles, presentaciones, exposición de productos, espacios de networking, ronda de negocios sobre y para el nicho de mercado LGBT regional e internacional.

Desde la primera edición, en el año 2016, cada Intendente/a recibe la llave de la conferencia del año siguiente de la mano del organizador. En el año 2023, la Intendencia de Montevideo recibió esta llave, por lo que Montevideo es la sede 2024.

Este año, los ejes del encuentro serán: Emprendedurismo, Economía Diversa, Comunicación Inclusiva, Certificación Empresa Inclusiva LGBT+ y Turismo LGBT+.

Durante ambas jornadas, se realizarán conferencias internacionales, talleres y ronda de negocios empresariales, reconocimientos y más.

Además, en esta edición habrá una nueva Feria Laboral con talleres, entrevistas laborales, cursos, armado de curriculums, y las y los interesados pueden agendar su entrevista junto a un orientador/a de Inefop.

Las personas interesadas en participar de las jornadas, deben inscribirse en el siguiente enlace.

La actividad es organizada por la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay y la Intendencia de Montevideo.

El evento es presencial y se emitirá en vivo por las plataformas Antel TV, Facebook Live y el Canal de YouTube de la Cámara: @camaraLGBTuruguay

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email