En el Mes de la Diversidad se realiza en Montevideo, la novena edición del Uruguay LGBT+ Summit Pride Connection, un evento internacional para el relacionamiento comercial y la concreción de negocios, integrado por conferencias, paneles, presentaciones, exposición de productos, espacios de networking, ronda de negocios sobre y para el nicho de mercado LGBT regional e internacional.
Montevideo - Encuentro Uruguay LGBT+ Summit Pride Connection Montevideo 2024
El 2 y 3 de septiembre, desde la hora 10, en el salón Azul de la Intendencia (18 de Julio 1360, piso 1 y ½), se realizará un encuentro que contará con conferencias, talleres, reconocimientos y más.
DEPARTAMENTALES 28/08/2024

Desde la primera edición, en el año 2016, cada Intendente/a recibe la llave de la conferencia del año siguiente de la mano del organizador. En el año 2023, la Intendencia de Montevideo recibió esta llave, por lo que Montevideo es la sede 2024.
Este año, los ejes del encuentro serán: Emprendedurismo, Economía Diversa, Comunicación Inclusiva, Certificación Empresa Inclusiva LGBT+ y Turismo LGBT+.
Durante ambas jornadas, se realizarán conferencias internacionales, talleres y ronda de negocios empresariales, reconocimientos y más.
Además, en esta edición habrá una nueva Feria Laboral con talleres, entrevistas laborales, cursos, armado de curriculums, y las y los interesados pueden agendar su entrevista junto a un orientador/a de Inefop.
Las personas interesadas en participar de las jornadas, deben inscribirse en el siguiente enlace.
La actividad es organizada por la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay y la Intendencia de Montevideo.
El evento es presencial y se emitirá en vivo por las plataformas Antel TV, Facebook Live y el Canal de YouTube de la Cámara: @camaraLGBTuruguay

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.



El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay participó en instancias binacionales de cooperación e intercambio
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.