En la celebración del egreso de la 24ta promoción de Guardias Republicanos de la Escuela de Formación de la Escala Básica de la Dirección Nacional Guardia Republicana, participó el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, el subdirector general de Secretaría del Ministerio del Interior, José Pedro Sesser, los subdirectores de la Policía Nacional, Jhonny Diego y Efraín Abreu, y el director nacional de la Guardia Republicana, Roberto Pereira, entre otras autoridades policiales.
La Policía Nacional cuenta con 74 nuevos Guardias Republicanos
Esta tanda es la 24ta promoción de la Escuela de Formación de la Escala Básica de la Dirección Nacional Guardia Republicana.
NACIONALES29/08/2024
Infopaís
Egresaron 74 guardias a quienes se les entregaron certificados y boinas. Estas últimas son un distintivo inconfundible de la Guardia Republicana y, quienes las portan, es porque pasaron pruebas de su especialización, su disposición y arrojo. Además de identificarlos, les transfieren la responsabilidad de honrar el trabajo y las tradiciones que quienes los precedieron les han legado.
También se reconoció a la “Actitud de combate”, “Mejor promedio” y “Mejor camarada”.
Durante la ceremonia hizo uso de la palabra uno de los alumnos, Cristian Rodríguez, en representación de la tanda. Reconoció la labor de los instructores que moldearon sus cualidades de “disciplina, respeto, deferencia y marcialidad, cualidades que deben ser característica de todo policía”, así como también les inculcaron el conocimiento operativo. Y agradeció el apoyo de sus respectivas familias, a quienes reconoció como pilar fundamental para lograr culminar la formación.
“Al finalizar el ciclo de instrucción estamos preparados para cumplir con el servicio que dictaminan los mandos y demanda la sociedad, lo que nos falta en experiencia lo compensamos con las ganas y la actitud de querer descubrir y atreverse a lo que nos depara el futuro. (…) Las herramientas y conocimientos que nos fueron otorgados en estas instancias, tanto operativas como académicas, nos dan la tranquilidad de pisar en suelo firme”, concluyó.
Seguidamente, hizo uso de la palabra el director de la Dirección V, Capitán Rafael Cruz, quien remarcó el hecho de que “esta profesión no es para todo el mundo. Este curso de formación básica de la Guardia Republicana no es para todo el mundo. (…) Se requiere entender que esto no es solo un trabajo; para nosotros es una forma de vida”.
Dirigiéndose a los alumnos los instó “a llevar una vida digna, a cumplir el servicio de forma intachable, a ser celosos y fieles custodia de los derechos de nuestros ciudadanos, pero también a ser implacables con aquellos que viven en conflicto con la Ley, no les den tregua”.
Para finalizar la ceremonia, el director nacional de la Guardia Republicana, le tomó juramento de honor a los alumnos.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

