En la celebración del egreso de la 24ta promoción de Guardias Republicanos de la Escuela de Formación de la Escala Básica de la Dirección Nacional Guardia Republicana, participó el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, el subdirector general de Secretaría del Ministerio del Interior, José Pedro Sesser, los subdirectores de la Policía Nacional, Jhonny Diego y Efraín Abreu, y el director nacional de la Guardia Republicana, Roberto Pereira, entre otras autoridades policiales.
La Policía Nacional cuenta con 74 nuevos Guardias Republicanos
Esta tanda es la 24ta promoción de la Escuela de Formación de la Escala Básica de la Dirección Nacional Guardia Republicana.
NACIONALES29/08/2024
Infopaís
Egresaron 74 guardias a quienes se les entregaron certificados y boinas. Estas últimas son un distintivo inconfundible de la Guardia Republicana y, quienes las portan, es porque pasaron pruebas de su especialización, su disposición y arrojo. Además de identificarlos, les transfieren la responsabilidad de honrar el trabajo y las tradiciones que quienes los precedieron les han legado.
También se reconoció a la “Actitud de combate”, “Mejor promedio” y “Mejor camarada”.
Durante la ceremonia hizo uso de la palabra uno de los alumnos, Cristian Rodríguez, en representación de la tanda. Reconoció la labor de los instructores que moldearon sus cualidades de “disciplina, respeto, deferencia y marcialidad, cualidades que deben ser característica de todo policía”, así como también les inculcaron el conocimiento operativo. Y agradeció el apoyo de sus respectivas familias, a quienes reconoció como pilar fundamental para lograr culminar la formación.
“Al finalizar el ciclo de instrucción estamos preparados para cumplir con el servicio que dictaminan los mandos y demanda la sociedad, lo que nos falta en experiencia lo compensamos con las ganas y la actitud de querer descubrir y atreverse a lo que nos depara el futuro. (…) Las herramientas y conocimientos que nos fueron otorgados en estas instancias, tanto operativas como académicas, nos dan la tranquilidad de pisar en suelo firme”, concluyó.
Seguidamente, hizo uso de la palabra el director de la Dirección V, Capitán Rafael Cruz, quien remarcó el hecho de que “esta profesión no es para todo el mundo. Este curso de formación básica de la Guardia Republicana no es para todo el mundo. (…) Se requiere entender que esto no es solo un trabajo; para nosotros es una forma de vida”.
Dirigiéndose a los alumnos los instó “a llevar una vida digna, a cumplir el servicio de forma intachable, a ser celosos y fieles custodia de los derechos de nuestros ciudadanos, pero también a ser implacables con aquellos que viven en conflicto con la Ley, no les den tregua”.
Para finalizar la ceremonia, el director nacional de la Guardia Republicana, le tomó juramento de honor a los alumnos.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Unas 500 personas privadas de libertad participaron del Programa Nacional de Educación en Cárceles
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió la muestra en la que personas privadas de libertad de 11 unidades penitenciarias, expusieron los trabajos realizados durante el año. La iniciativa se orienta a promover el aprendizaje y brindar herramientas para el egreso.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

