
Oficiales de la Dirección III Regional Norte se certifican en el uso del sistema Byrna
La Dirección Nacional Guardia Republicana refuerza el compromiso institucional con la profesionalización y el uso responsable de la fuerza
La Dirección Nacional Guardia Republicana refuerza el compromiso institucional con la profesionalización y el uso responsable de la fuerza
El ministro del Interior, Nicolás Martinelli encabezó la ceremonia por el 14.° aniversario de la Guardia Republicana, ocasión en la cual se recordó a los efectivos caídos en el cumplimiento del deber, y se entregó reconocimientos al personal en actividad y en condición de retiro. La unidad es un pilar fundamental de la seguridad, y supo, en esta administración, modernizarse, y ser más eficiente, dijo el secretario de Estado.
La ceremonia de egreso de la 25ª promoción tuvo lugar el lunes 16 de diciembre en el Picadero de la Dirección Nacional de la Guardia Republicana.
Esta tanda es la 24ta promoción de la Escuela de Formación de la Escala Básica de la Dirección Nacional Guardia Republicana.
Estas armas, de última generación, son parte del equipamiento policial en los países más desarrollados.
Estas armas, de última generación, son parte del equipamiento policial en los países más desarrollados.
En una medida para salvaguardar la seguridad ciudadana y el orden vial, el Ministerio del Interior ha intensificado la intervención de caballos sueltos en la vía pública.
El director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, junto al director nacional de la Guardia Republicana, Roberto Pereira, hicieron entrega de los certificados a los ocho efectivos que aprobaron el curso.
La incorporación de un nuevo camión blindado refuerza la flota de la Guardia Republicana antidisturbios para intervenciones en situaciones de alta complejidad.
Asumió el cargo la mañana del viernes 24 de mayo, en un acto encabezado por el ministro, Nicolás Martinelli.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, estuvo en el acto conmemorativo del Día Internacional de los Trabajadores, que este año se denominó “40 años de democracia. Primero el pueblo” y se desarrolló sobre la avenida Libertador y Valparaíso.
Cinco personas condenadas a raíz de la operación “Pizarra”.
Efectivos de la Dirección I de la Unidad de Coraceros, Jefatura de Lavalleja y Policía Caminera, en un destacado procedimiento policial, detectaron un vehículo sospechoso y desencadenaron una persecución que culminó con la detención de un ciudadano brasileño y el hallazgo de varias valijas con droga.
El taller pretende que los estudiantes identifiquen los diferentes tipos de bullying y violencia, con el objetivo de mejorar la convivencia en el aula y en la vida diaria.Personal de la Oficina Departamental de Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP), en forma conjunta con Psicólogas de Escuela Disfrutables de ANEP, el 28 de abril del 2025, dictaron un taller de prevención de violencia, bullying y ciberbullying dirigido a alumnos de 6.º grado de la Escuela n.º 6 esta ciudad. Dichos talleres tienen como objetivo mejorar la convivencia en el aula entre alumnos, que estos puedan identificar, prevenir y manejar el acoso escolar a través de dinámicas interactivas que fomentan la empatía y el respeto, brindándoles herramientas prácticas para poder enfrentar ese tipo de situaciones, mediante el reconocimiento de las diferentes formas de bullying y violencia, las consecuencias y responsabilidades. Poder reconocer las graves consecuencias que pueden venir con estas actitudes.
El personal de la Jefatura de Policía de Maldonado continúa con las charlas de prevención de estafas, riesgos asociados al mal uso de la tecnología y mecanismos de denuncia.
Un procedimiento de rutina derivó en la detención de tres personas y en la incautación de cocaína.
Durante el procedimiento llevado adelante en Montevideo, también se incautó presunta pasta base, cartuchos y cargadores.
Emergencia Nacional por la pobreza en las infancias y adolescencias
Lorena Luján, militante sindical y referente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), del Consejo de la Federación de Funcionarios del Estado (COFE) y del Equipo Representativo de Trabajadores (ERT) ante el Banco de Previsión Social, reivindicó en su intervención, cargada de contenido histórico, político y social, el papel de la clase trabajadora en la democracia, la justicia social y el desarrollo del país, la defensa del trabajo, de las mujeres y las infancias.
En una jornada marcada por la memoria, la reivindicación y el compromiso con los derechos laborales, el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), Enrique Méndez, fue el encargado de pronunciar el discurso de cierre del acto del PIT-CNT por el Día Internacional de los Trabajadores. Desde el estrado ubicado en avenida del Libertador y Valparaíso, y ante miles de trabajadores, Méndez realizó un profundo diagnóstico de la situación del país, al tiempo que planteó las principales líneas programáticas del movimiento sindical uruguayo.