Tacuarembó - Alumnos de Colegios San Javier y Enriqueta Compte Riqué se involucran en la conservación de la fauna local

Niños que asisten a Nivel 4 y Nivel 5 del Colegio San Javier y de Nivel 5 del Colegio Enriqueta Compte Riqué participaron en actividades educativas centradas en la fauna local de Uruguay.

DEPARTAMENTALES 29/08/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-08-28-at-1608381jpeg

Los primeros participaron de una charla sobre tortugas y aves del país, impartida en su propio centro educativo. Esta actividad fue diseñada para despertar el interés de los más pequeños en la conservación de estas especies y su hábitat natural.

Paralelamente, los alumnos de Nivel 5 del Colegio Enriqueta Compte Riqué visitaron la Reserva López Lomba de la Intendencia de Tacuarembó. Allí participaron en una instancia didáctica sobre los carpinchos, donde pudieron aprender sobre la biología, el hábitat y el comportamiento de esta especie.

Aquiles Chaer, director de la Reserva López Lomba, destacó el desafío que representa adaptar el lenguaje técnico a términos accesibles para los niños: “Es todo un desafío adaptar el lenguaje técnico a términos más conocidos para esa edad, pero uno también aprende porque los niños de hoy están mucho más adelantados que nosotros a esa edad”, afirmó.

Además, señaló que estas instancias educativas son solicitadas tanto por empresas como por organizaciones sociales y escuelas: “Hablamos sobre avistamiento y carpinchos”, explicó.

El técnico veterinario se mostró impresionado por la capacidad de atención y el conocimiento previo de los niños, lo que facilitó la enseñanza.

Durante la actividad, los escolares abordaron temas como la biología de cada especie, su ciclo de vida, y las condiciones necesarias para su conservación. También sobre especies nativas y exóticas de Uruguay, brindando a los niños una comprensión integral de la fauna que los rodea

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email