Los primeros participaron de una charla sobre tortugas y aves del país, impartida en su propio centro educativo. Esta actividad fue diseñada para despertar el interés de los más pequeños en la conservación de estas especies y su hábitat natural.
Tacuarembó - Alumnos de Colegios San Javier y Enriqueta Compte Riqué se involucran en la conservación de la fauna local
Niños que asisten a Nivel 4 y Nivel 5 del Colegio San Javier y de Nivel 5 del Colegio Enriqueta Compte Riqué participaron en actividades educativas centradas en la fauna local de Uruguay.
DEPARTAMENTALES 29/08/2024

Paralelamente, los alumnos de Nivel 5 del Colegio Enriqueta Compte Riqué visitaron la Reserva López Lomba de la Intendencia de Tacuarembó. Allí participaron en una instancia didáctica sobre los carpinchos, donde pudieron aprender sobre la biología, el hábitat y el comportamiento de esta especie.
Aquiles Chaer, director de la Reserva López Lomba, destacó el desafío que representa adaptar el lenguaje técnico a términos accesibles para los niños: “Es todo un desafío adaptar el lenguaje técnico a términos más conocidos para esa edad, pero uno también aprende porque los niños de hoy están mucho más adelantados que nosotros a esa edad”, afirmó.
Además, señaló que estas instancias educativas son solicitadas tanto por empresas como por organizaciones sociales y escuelas: “Hablamos sobre avistamiento y carpinchos”, explicó.
El técnico veterinario se mostró impresionado por la capacidad de atención y el conocimiento previo de los niños, lo que facilitó la enseñanza.
Durante la actividad, los escolares abordaron temas como la biología de cada especie, su ciclo de vida, y las condiciones necesarias para su conservación. También sobre especies nativas y exóticas de Uruguay, brindando a los niños una comprensión integral de la fauna que los rodea

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Gobierno e intendencias instalarán oficinas de derechos humanos y de diversidad en todo el país
La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, confirmó que las intendencias incluirán áreas específicas para la población LGBTQI+. Consideró que territorializar, extenderse y “escuchar y devolver” con acciones es clave.

Interior y ANEP fortalecen convivencia a través de torneo deportivo juvenil
En el torneo interinstitucional “Por la Convivencia y el Juego Limpio”, organizado por el programa Pelota al Medio a la Esperanza del Ministerio del Interior, participan cerca de 500 estudiantes de 10 instituciones de Secundaria y UTU. Se desarrolla de setiembre a diciembre.

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.