En conferencia de prensa realizada en Torre Ejecutiva, luego de que fueran recibidos por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Defensa, Armando Castaingdebat expresó que «sin lugar a dudas hoy el Uruguay y sobre todo la Fuerza Aérea está viviendo un día histórico. Se está marcando un hito en la historia de la Fuerza Aérea del Uruguay».
Estado uruguayo adquiere 6 aeronaves Super Tucano con capacidad de interceptación
El ministro de Defensa anunció la compra de seis aviones Super Tucano para la Fuerza Aérea, destacando la importancia de modernizar y fortalecer las capacidades de defensa del país, subrayando el compromiso del gobierno en este aspecto y destacando la importancia de la relación con Brasil en esta adquisición. La inversión es de 104 millones de dólares y la entrega se realizará en varias etapas.
NACIONALES29/08/2024
Infopaís
El secretario de Estado agregó que «esto va enmarcado en un compromiso del presidente de la República de fortalecer y recuperar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, una Fuerza Aérea que en muchos casos estaba al límite de su capacidad. Esto también va enmarcado en una definición de país, de proteger, fortalecer y tratar de blindar lo más posible nuestras fronteras de cara a los desafíos que hoy tiene nuestro país, sobre todo al tráfico ilícito, al narcotráfico», enfatizó.
«Hemos cerrado un acuerdo que comprende la compra de seis aviones Super Tucano con un paquete tecnológico más un simulador, que en la línea de que ya son seis los países o siete en América que apostaron por los Super Tucano, Uruguay también puede llegar a ser un centro de referencia en cuanto a la preparación y colaboración con otros», detalló el ministro de Defensa.
Por su parte, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Gral. del aire Luis de León detalló las capacidades de los aviones y su importancia en la defensa del espacio aéreo del Uruguay. «Esto nos va a proporcionar realizar mejor la tarea del control del espacio aéreo, de las fronteras y bueno, esta aeronave tiene la capacidad para la interceptación de aeronaves de baja performance que es lo que hoy está acosando al Uruguay y que consideramos que esto va a ser una de las tareas que va a reducir la posibilidad de que aeronaves irregulares estén cruzando por el Uruguay, que es el problema que nosotros hoy tenemos».
«Estamos trabajando para poder que las nuevas generaciones se desarrollen en esta tecnología, y a su vez tener claro que es una aeronave que en costo-eficiencia es alto, porque la hora de vuelo es de bajo costo comparado al resto. Eso nos va a ayudar en una cantidad de cosas, sobre todo en los presupuestos que la Fuerza Aérea maneja», detalló.
De León detalló que «esta aeronave va a venir con un sistema electro-óptico para control de frontera que va a apoyar a las unidades de superficie, sean policías o sea nuestro Ejército Nacional, en el control de frontera. Esto viene asociado, además, a un simulador de vuelo, que ese simulador de vuelo en la región no hay, hoy el que va a tener esa tecnología vamos a ser nosotros, y estamos hoy coordinando con las restantes fuerzas aéreas que operan esta aeronave para poder realizar el entrenamiento en Uruguay».
En tanto, el canciller Omar Paganini expresó que «en las sociedades modernas cada vez más la capacidad operativa con tecnología es importante para poder estar a la altura de lo que se requiere para la defensa de nuestro país. La defensa de nuestro país es fundamental para nuestra autonomía como nación soberana e independiente».
«Esto es parte de la esencia de un Estado moderno, poder vigilar su espacio aéreo con el tipo de plataforma tecnológica necesaria, que en este caso es justamente turbo hélice de baja velocidad con capacidad de maniobra, para el tipo de desafío», agregó Paganini.
En el acto estuvieron presentes el canciller Omar Paganini, el subsecretario de Defensa, Marcelo Montanter, el director general de Secretaría del MDN, Fabián Martínez, el director de Recursos Financieros, Cr. Damián Galó, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea General del aire Luis de León, oficiales generales de la FAU, el embajador de la República Federativa de Brasil, Marcos Raposo y el vicepresidente de Embraer, Fabio Caparica.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay
El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

