Se viene realizando el curso "Despegue digital" para mujeres rurales del suroeste

En la jornada de hoy se lleva a cabo en Colonia, la capacitación dirigida a mujeres rurales que se inscribieron a la convocatoria Formadas para transformar que impulsa el MGAP a través de la Dirección de Desarrollo Rural junto a INEFOP.

NACIONALES30/08/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-08-29-at-114729-amjpeg

Comienzo de Despegue Digital en Florencio Sánchez (Colonia) para las mujeres rurales de los departamentos de Soriano, Colonia y Flores, que se inscribieron al programa Formadas para transformar. Participan 23 las mujeres en el primer taller que imparte la academia Mundo informático. Asistieron además los técnicos regionales de Colonia, Mauricio Delgado y Soriano, Milton Tarca, representantes de la Dirección de Desarrollo Rural.

Estuvo presente dando la bienvenida la subdirectora de Desarrollo Rural, Mercedes Antía que dijo “dimos inicio a este nuevo grupo integrado por mujeres que, con mucho entusiasmo iniciaron su actividad, y van a tener después de esta instancia presencial, tres instancias virtuales, y una última presencial el 12 de setiembre”.

Antía comentó que la actividad del martes 27 pasado, realizado en la Biblioteca Municipal de San José, tuvo una concurrida y dinámica participación de 30 mujeres de ese departamento, a quienes también dio la bienvenida, acompañada por Marisel Fariello, referente DGDR del departamento.

Terminando esta etapa, la fecha que quedaba agendada para mañana 30 de agosto, se postergó por el pronóstico climático para el próximo 18 de setiembre, en el local de la Sociedad de Fomento de Cerros de Vera, Salto.

El Programa de Inclusión Digital y Acceso a la Información Agropecuaria para la toma de decisiones ante el cambio climático, es una convocatoria dirigida a mujeres rurales, del agro y la pesca mayores de 18 años, con el objetivo de contribuir a la reducción de las brechas digitales y de género.

Impulsado desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, instrumentada en territorio y financiada por la Dirección de Desarrollo Rural (DGDR) con el apoyo de INEFOP para desarrollar las capacitaciones. Se enmarca además en el Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias (PNG Agro) y tiene como objetivo reducir dos brechas principales de género en el sector.

El MGAP con el apoyo del Banco Mundial (BM) diseñaron el Proyecto Sistemas Agroecológicos y Resilientes en Uruguay (SARU) que promueven estas políticas dirigidas a promover la adaptación de los sistemas productivos, ante el cambio climático, mediante el conocimiento y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Se entregan Tablet a las nuevas participantes del programa, y Antel proporciona Gigas para la conectividad de los dispositivos.

Te puede interesar
Oddone_portada-1

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email