Comienzo de Despegue Digital en Florencio Sánchez (Colonia) para las mujeres rurales de los departamentos de Soriano, Colonia y Flores, que se inscribieron al programa Formadas para transformar. Participan 23 las mujeres en el primer taller que imparte la academia Mundo informático. Asistieron además los técnicos regionales de Colonia, Mauricio Delgado y Soriano, Milton Tarca, representantes de la Dirección de Desarrollo Rural.
Se viene realizando el curso "Despegue digital" para mujeres rurales del suroeste
En la jornada de hoy se lleva a cabo en Colonia, la capacitación dirigida a mujeres rurales que se inscribieron a la convocatoria Formadas para transformar que impulsa el MGAP a través de la Dirección de Desarrollo Rural junto a INEFOP.
NACIONALES30/08/2024
Infopaís
Estuvo presente dando la bienvenida la subdirectora de Desarrollo Rural, Mercedes Antía que dijo “dimos inicio a este nuevo grupo integrado por mujeres que, con mucho entusiasmo iniciaron su actividad, y van a tener después de esta instancia presencial, tres instancias virtuales, y una última presencial el 12 de setiembre”.
Antía comentó que la actividad del martes 27 pasado, realizado en la Biblioteca Municipal de San José, tuvo una concurrida y dinámica participación de 30 mujeres de ese departamento, a quienes también dio la bienvenida, acompañada por Marisel Fariello, referente DGDR del departamento.
Terminando esta etapa, la fecha que quedaba agendada para mañana 30 de agosto, se postergó por el pronóstico climático para el próximo 18 de setiembre, en el local de la Sociedad de Fomento de Cerros de Vera, Salto.
El Programa de Inclusión Digital y Acceso a la Información Agropecuaria para la toma de decisiones ante el cambio climático, es una convocatoria dirigida a mujeres rurales, del agro y la pesca mayores de 18 años, con el objetivo de contribuir a la reducción de las brechas digitales y de género.
Impulsado desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, instrumentada en territorio y financiada por la Dirección de Desarrollo Rural (DGDR) con el apoyo de INEFOP para desarrollar las capacitaciones. Se enmarca además en el Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias (PNG Agro) y tiene como objetivo reducir dos brechas principales de género en el sector.
El MGAP con el apoyo del Banco Mundial (BM) diseñaron el Proyecto Sistemas Agroecológicos y Resilientes en Uruguay (SARU) que promueven estas políticas dirigidas a promover la adaptación de los sistemas productivos, ante el cambio climático, mediante el conocimiento y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Se entregan Tablet a las nuevas participantes del programa, y Antel proporciona Gigas para la conectividad de los dispositivos.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

