En primer lugar, las autoridades inspeccionaron las labores en calle Instrucciones del Año XIII, donde se está construyendo veredas en ambos lados de la vía. Estas obras serán seguidas por la imprimación del suelo, para luego proceder con la colocación de la carpeta asfáltica, una tarea que estará a cargo de la empresa Ramón Álvarez. Además, el equipo de Alumbrado Público de la Intendencia será responsable de instalar luminarias LED en la zona.
Salto - Lima, Chiriff y De Souza destacan avances significativos en las obras del barrio Artigas
El intendente de Salto, Andrés Lima, junto al secretario general de la Intendencia, Gustavo Chiriff, y el director de Obras, Manuel de Souza, destacaron los avances en las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en el barrio Artigas.
DEPARTAMENTALES 02/09/2024

Durante una recorrida realizada el viernes por la mañana, los jerarcas visitaron diversas zonas donde el equipo municipal trabaja intensamente en la mejora del entorno urbano.
El intendente Lima resaltó que el tramo seleccionado para la colocación de la carpeta asfáltica se extiende desde la avenida Manuel Oribe hasta Francisco de los Santos, cubriendo aproximadamente mil metros de longitud. Posteriormente, los trabajos continuarán hasta el Bypass de Ruta 3, donde se aplicará un riego bituminoso.
Canalización de Pluviales en Calle 18 de Mayo
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la calle 18 de Mayo, donde se están llevando a cabo importantes trabajos de canalización de pluviales. La Intendencia de Salto está implementando un sistema avanzado de drenaje de aguas pluviales en esta calle, que se extiende hasta el Bypass de Ruta 3, en el barrio Artigas.
Este sistema de drenaje ha sido diseñado para enfrentar de manera eficaz las recurrentes inundaciones que afectan a la zona durante las lluvias intensas, asegurando la seguridad y bienestar de los residentes, además de prevenir daños materiales que solían ocurrir en temporadas de fuertes precipitaciones.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.


Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.