En primer lugar, las autoridades inspeccionaron las labores en calle Instrucciones del Año XIII, donde se está construyendo veredas en ambos lados de la vía. Estas obras serán seguidas por la imprimación del suelo, para luego proceder con la colocación de la carpeta asfáltica, una tarea que estará a cargo de la empresa Ramón Álvarez. Además, el equipo de Alumbrado Público de la Intendencia será responsable de instalar luminarias LED en la zona.
Salto - Lima, Chiriff y De Souza destacan avances significativos en las obras del barrio Artigas
El intendente de Salto, Andrés Lima, junto al secretario general de la Intendencia, Gustavo Chiriff, y el director de Obras, Manuel de Souza, destacaron los avances en las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en el barrio Artigas.
DEPARTAMENTALES 02/09/2024

Durante una recorrida realizada el viernes por la mañana, los jerarcas visitaron diversas zonas donde el equipo municipal trabaja intensamente en la mejora del entorno urbano.
El intendente Lima resaltó que el tramo seleccionado para la colocación de la carpeta asfáltica se extiende desde la avenida Manuel Oribe hasta Francisco de los Santos, cubriendo aproximadamente mil metros de longitud. Posteriormente, los trabajos continuarán hasta el Bypass de Ruta 3, donde se aplicará un riego bituminoso.
Canalización de Pluviales en Calle 18 de Mayo
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la calle 18 de Mayo, donde se están llevando a cabo importantes trabajos de canalización de pluviales. La Intendencia de Salto está implementando un sistema avanzado de drenaje de aguas pluviales en esta calle, que se extiende hasta el Bypass de Ruta 3, en el barrio Artigas.
Este sistema de drenaje ha sido diseñado para enfrentar de manera eficaz las recurrentes inundaciones que afectan a la zona durante las lluvias intensas, asegurando la seguridad y bienestar de los residentes, además de prevenir daños materiales que solían ocurrir en temporadas de fuertes precipitaciones.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Orsi tras audiencia con el papa León XIV: “Es un defensor del multilateralismo y eso nos reconforta”
Las autoridades de Ciudad del Vaticano consideran a Uruguay “un faro en democracia y derechos humanos”, aseguró el presidente Orsi.

Movimiento Minga liderado por el padre Mateo conmemoró 15 años de acción social en Las Piedras
“Minga es todo lo que está bien”, destacó la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, al participar en la celebración de su aniversario. También valoró las tareas de estudio, trabajo y deporte que llevan adelante y llamó a la sociedad a colaborar con ellos.

En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).