En primer lugar, las autoridades inspeccionaron las labores en calle Instrucciones del Año XIII, donde se está construyendo veredas en ambos lados de la vía. Estas obras serán seguidas por la imprimación del suelo, para luego proceder con la colocación de la carpeta asfáltica, una tarea que estará a cargo de la empresa Ramón Álvarez. Además, el equipo de Alumbrado Público de la Intendencia será responsable de instalar luminarias LED en la zona.
Salto - Lima, Chiriff y De Souza destacan avances significativos en las obras del barrio Artigas
El intendente de Salto, Andrés Lima, junto al secretario general de la Intendencia, Gustavo Chiriff, y el director de Obras, Manuel de Souza, destacaron los avances en las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en el barrio Artigas.
DEPARTAMENTALES 02/09/2024
Infopaís
Durante una recorrida realizada el viernes por la mañana, los jerarcas visitaron diversas zonas donde el equipo municipal trabaja intensamente en la mejora del entorno urbano.
El intendente Lima resaltó que el tramo seleccionado para la colocación de la carpeta asfáltica se extiende desde la avenida Manuel Oribe hasta Francisco de los Santos, cubriendo aproximadamente mil metros de longitud. Posteriormente, los trabajos continuarán hasta el Bypass de Ruta 3, donde se aplicará un riego bituminoso.
Canalización de Pluviales en Calle 18 de Mayo
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la calle 18 de Mayo, donde se están llevando a cabo importantes trabajos de canalización de pluviales. La Intendencia de Salto está implementando un sistema avanzado de drenaje de aguas pluviales en esta calle, que se extiende hasta el Bypass de Ruta 3, en el barrio Artigas.
Este sistema de drenaje ha sido diseñado para enfrentar de manera eficaz las recurrentes inundaciones que afectan a la zona durante las lluvias intensas, asegurando la seguridad y bienestar de los residentes, además de prevenir daños materiales que solían ocurrir en temporadas de fuertes precipitaciones.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

¿Cómo se relaciona el trabajo con la percepción y la realización personal?
En el segundo panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público, Ricardo Alberti, de la Dirección General de Salud del MSP, Martín Pereyra, de COFE y Susana Méndez del Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo de Presidencia, expusieron sobre “Trabajo: percepción y realización personal”.

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona
El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

