Este operativo se centró en desmantelar una organización criminal proveniente de Brasil dedicada a cometer estafas mediante la clonación de tarjetas a través de la modalidad conocida como "skimming" en cajeros automáticos.
Operación Brazilian II: desmantelan red internacional de estafas mediante la modalidad de clonación de tarjetas
La Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, en coordinación con el Departamento de Investigación de Delitos Financieros y la Dirección General de Lucha contra el Crimen Organizado e INTERPOL, llevó a cabo la Operación Brazilian II mediante la cual se detuvo a un ciudadano brasilero.
POLICIALES 02/09/2024

En el transcurso de la operación, se identificaron múltiples cajeros vulnerados en la ciudad de Montevideo, lo que llevó a la detención de uno de los involucrados en el momento en que cometía el ilícito en la sucursal del Banco República (BROU) de Punta Carretas.
A partir de esta detención, las autoridades lograron identificar y capturar a tres personas más, tras la realización de allanamientos, a otros miembros de la organización, incluyendo a varios ciudadanos brasileños y uruguayos. En el procedimiento, se incautaron varios objetos, entre los cuales se encuentran varios dispositivos de clonación y un teléfono celular utilizado en los delitos.
Entre los cuatro detenidos, se encuentra un hombre de 29 años de nacionalidad brasilera y una mujer de 38 años.
Una vez puestos a disposición de la justicia, se dispuso la condena del brasilero a 15 meses de prisión por delitos de asociación para delinquir y estafa agravada. La pena será cumplida bajo un régimen de libertad a prueba, que incluye arresto domiciliario total durante los primeros 3 meses, seguido de arresto domiciliario nocturno por 12 meses, y servicios comunitarios. Además, se ordenó el cierre de fronteras para el condenado mientras dure la sentencia y la confiscación del celular incautado.
En cuanto a la mujer y a los otros dos hombres, se dispuso la formalización de uno de los masculinos bajo la imputación de un delito de asociación para delinquir con un delito de estafa agravada, resolviéndose su prisión preventiva hasta el 9 de febrero de 2025. Los dos restantes, fueron condenados por el delito de asociación para delinquir con un delito de estafa agravada, sus penas van desde los 12 a 15 meses de prisión sustituyéndose por régimen de libertad a prueba, colocación de dispositivo por un plazo de tres meses y cierre de fronteras mientras dure la condena.
Las investigaciones continúan para identificar y detener a otros posibles implicados.

En el marco de una investigación llevada adelante por el Área de Investigaciones de Zona Operacional II, se logró detener a 5 personas que estarían vinculadas a la comercialización de sustancias estupefacientes, logrando la incautación de estupefacientes, dos revólveres y municiones.

Un paso más hacia la inclusión y garantía de derechos

En el marco de la operación Cuatreros, la Regional Norte de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) llevó adelante un operativo en la ciudad de Rivera que incluyó seis allanamientos que culminaron con la detención de cuatro personas y la incautación de armas, municiones, dinero y dispositivos de trazabilidad animal.

Dirección de Investigaciones de Rivera aclara rapiña a empresa en Zona Franca
Dos hombres con armas de fuego rapiñaron al propietario de una empresa en Zona Franca, logrando escapar a Santana do Livramento, al ser liberados por la policía brasileña tras haber pagado la fianza, fue detenido uno de ellos y condenado a seis años de penitenciaría.

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 21 al 27 de junio.

Operación Escalera: Policía desmantela punto de venta de drogas en Río Negro
Tras un intenso trabajo de vigilancia e investigación, y en coordinación con la Fiscalía de 2º Turno, se logró intervenir un punto de distribución de estupefacientes, incautar droga y detener a tres personas.

Un joven de 20 años fue condenado a 18 meses de prisión por intentar robar a una mujer a la salida de un comercio en Bella Unión. Durante el hecho, otra mujer intervino y logró recuperar el dinero, aunque fue amenazada con un arma blanca. El autor fue identificado, detenido y confesó el delito. La justicia lo condenó por tentativa de rapiña.

Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.

Trabajo de la Unidad de Investigaciones logra condena de un hombre por doble homicidio
El hecho ocurrió a principios de año y el autor deberá cumplir 4 años de penitenciaría.

En el marco de una intervención por un hecho de desacato, fue conducido un hombre de 23 años ante la Fiscalía y posteriormente ante Sede Judicial.

El mismo se encontraba en una carpa en Parque del Rio Olimar.

Frustran intento de ingreso de drogas en operativo vehicular en Puerto Central
En un operativo policial en Puerto Central, fueron detenidos una mujer y un hombre, ambos de 30 años, con antecedentes penales, al intentar ingresar al país con droga oculta en su vehículo. Tras ser llevados a la Justicia, fueron condenados a dos años y siete meses de prisión por tráfico de estupefacientes en la modalidad de suministro.





En el Día Internacional de las Cooperativas, la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la inauguración de 28 viviendas en Montevideo, en su mayoría, para familias con mujeres jefas de hogar.

Presidente Orsi recordó a José Díaz como protagonista central de la historia reciente
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, expresó que es imposible explicar el último medio siglo del Uruguay político sin el aporte de José Díaz.

Un total de 2.597 personas en calle fueron asistidas en duodécimo día de operativo
La Policía trasladó a 191 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 21.

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo
En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Reunión consultiva del Tratado Antártico y cambio de la Secretaría Ejecutiva
La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial
Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.