Este operativo se centró en desmantelar una organización criminal proveniente de Brasil dedicada a cometer estafas mediante la clonación de tarjetas a través de la modalidad conocida como "skimming" en cajeros automáticos.
Operación Brazilian II: desmantelan red internacional de estafas mediante la modalidad de clonación de tarjetas
La Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, en coordinación con el Departamento de Investigación de Delitos Financieros y la Dirección General de Lucha contra el Crimen Organizado e INTERPOL, llevó a cabo la Operación Brazilian II mediante la cual se detuvo a un ciudadano brasilero.
POLICIALES 02/09/2024
Infopaís
En el transcurso de la operación, se identificaron múltiples cajeros vulnerados en la ciudad de Montevideo, lo que llevó a la detención de uno de los involucrados en el momento en que cometía el ilícito en la sucursal del Banco República (BROU) de Punta Carretas.
A partir de esta detención, las autoridades lograron identificar y capturar a tres personas más, tras la realización de allanamientos, a otros miembros de la organización, incluyendo a varios ciudadanos brasileños y uruguayos. En el procedimiento, se incautaron varios objetos, entre los cuales se encuentran varios dispositivos de clonación y un teléfono celular utilizado en los delitos.
Entre los cuatro detenidos, se encuentra un hombre de 29 años de nacionalidad brasilera y una mujer de 38 años.
Una vez puestos a disposición de la justicia, se dispuso la condena del brasilero a 15 meses de prisión por delitos de asociación para delinquir y estafa agravada. La pena será cumplida bajo un régimen de libertad a prueba, que incluye arresto domiciliario total durante los primeros 3 meses, seguido de arresto domiciliario nocturno por 12 meses, y servicios comunitarios. Además, se ordenó el cierre de fronteras para el condenado mientras dure la sentencia y la confiscación del celular incautado.
En cuanto a la mujer y a los otros dos hombres, se dispuso la formalización de uno de los masculinos bajo la imputación de un delito de asociación para delinquir con un delito de estafa agravada, resolviéndose su prisión preventiva hasta el 9 de febrero de 2025. Los dos restantes, fueron condenados por el delito de asociación para delinquir con un delito de estafa agravada, sus penas van desde los 12 a 15 meses de prisión sustituyéndose por régimen de libertad a prueba, colocación de dispositivo por un plazo de tres meses y cierre de fronteras mientras dure la condena.
Las investigaciones continúan para identificar y detener a otros posibles implicados.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas sobre derechos humanos, democracia y participación social
En la XLV Reunión sobre Derechos Humanos del Mercosur, autoridades de Uruguay y la región profundizaron en temas centrales para los integrantes del bloque e impulsaron la generación de políticas públicas inclusivas, participativas y con perspectivas de derechos humanos.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación
El Poder Ejecutivo firmará un decreto que permitirá a los deudores en unidades reajustables de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) regularizar su situación para acceder a nuevos beneficios, anunció el presidente de la entidad, Claudio Fernández. Explicó que se los asesorará para que tomen decisiones ajustadas a cada situación.

Cardona: inauguración de planta biotecnológica dialoga con políticas del MIEM que promueven transformación productiva
La ministra Fernanda Cardona acompañó al presidente Yamandú Orsi, junto a otras autoridades, en la inauguración de la planta MonteSera, perteneciente a la empresa neozelandesa Auckland BioSciences. Allí se procesará y exportará suero animal con trazabilidad completa a fabricantes biofarmacéuticos internacionales, para la producción de vacunas y para desarrollar investigación científica, entre otros fines. La secretaria de Estado dijo que la elección de Uruguay de este grupo reafirma que “ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y con calidad”, a la vez que dialoga con la agenda del MIEM referente a la promoción de la innovación, la transformación productiva y la generación de empleos de calidad. “Proyectos como MonteSera nos recuerdan que el futuro de Uruguay se construye con cooperación entre el Estado y las empresas, entre el conocimiento científico y la producción", afirmó.

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

