Montevideo - Semana del Deporte y la Diversidad

Del 9 al 13 de setiembre, en varios espacios de Montevideo, se realiza la primera semana del Deporte y la Diversidad, donde se combinarán actividades deportivas, recreativas y académicas.

DEPARTAMENTALES 03/09/2024InfopaísInfopaís
20230920dicimouyplr0177

La primera edición de la Semana de Deporte y Diversidad es un espacio donde se combinan actividades deportivas, recreativas y académicas, con el objetivo de promover la inclusión y el respeto en el ámbito deportivo.

Pretende ser un espacio de intercambio y reflexión donde se cuestionan las barreras y se promueven las prácticas deportivas inclusivas.

Se busca resaltar la importancia de la diversidad en el deporte como un valor fundamental para construir una comunidad más justa y respetuosa.

La actividad es una coordinación entre el Instituto Superior Educación Física de la Universidad de la República (ISEF - Udelar) y Uruguay Celeste Deporte y Diversidad, y cuenta con el apoyo de la Intendencia de Montevideo.

Durante una semana se organiza una serie de eventos que incluyen conversatorios, talleres y actividades deportivas abiertas a toda la comunidad. Todas las actividades son abiertas al público. Cada una estará enfocada en visibilizar y celebrar la diversidad de género, sexualidad y cuerpos en el deporte.

Programación:

  • Lunes 9 – hora 18 - Apertura – Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay)
  • Martes 10 – hora 18 – Luchas – ISEF Malvín Norte (Rambla Euskal Erría 4095, predio de la Facultad de Ciencias)
  • Miércoles 11 – hora 18 - Jornada Multideporte – Espacio Modelo (Cádiz 3294)
  • Jueves 12 – Hora 19 – Deportes acuáticos – Plaza 7 (Av. Agraciada y Castro)
  • Viernes 13 – hora 18 – Conversatorio de cierre – Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay).
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email