Están divididas en dos licitaciones públicas, además de una tercera que se hace bajo la modalidad de obras por Administración.
Maldonado - Fuertes y frecuentes lluvias retrasaron las obras en La Capuera por lo que la IDM pidió a empresas aumentar capacidad de trabajo
Las obras en ese punto del departamento van a transformar las condiciones de vida de la población y demandarán una inversión que supera los siete millones de dólares.
DEPARTAMENTALES 04/09/2024
Infopaís
En el caso de la primera, a cargo de la firma BURESIL S.A, las tareas que lleva a cabo son obras de tratamiento bituminoso y pluviales en Canal Norte; ya han intervenido en calles como Cisnes, Artesanos, Avenida Del Lago (en un tramo) y nuevas calles. Esta empresa tiene un contrato por unos 53 millones de pesos y hasta el momento cuenta con un avance ejecutado del 94,30 %. Esta firma trabajó de agosto de 2023 a julio de 2024 y tiene obras detenidas actualmente debido a situaciones vinculadas al clima y que le han impedido las tareas que restan ejecutar.
La IDM, a través de la Dirección General de Obras, acordó con la empresa retomar esta semana los trabajos. Asimismo, la IDM exhortó a que esa firma realice las reparaciones correspondientes, como es la finalización de las entradas de particulares que están pendientes, entre otras tareas.
En tanto, la empresa Ramón Álvarez S.A, segunda licitación pública, tiene a cargo obras de carpeta asfáltica, veredas y saneamiento, habiendo intervenido ya en Costanera Norte, Tarariras, Duendes, Avenida del Lago y Costanera Sur. Mantiene un contrato por 137 millones de pesos y un avance de obra ejecutado del 12,10 % y es allí donde radica la mayor dificultad en la actualidad. Esta empresa comenzó los trabajos en febrero de 2024 y debió padecer dificultades con el suministro de tuberías que se dio a nivel nacional, lo que retrasó considerablemente la organización de las aguas pluviales. A esto se suman las lluvias registradas durante el mes de agosto, principalmente, que afectan las tareas diarias y también las posteriores, dado que impiden la circulación de maquinaria.
A pesar de esto, la IDM ya solicitó a esta última empresa aumentar la capacidad de trabajo con más maquinaria, personal y suministros, así como también está coordinando a través de la Dirección de Obras y ante entes públicos frente a las roturas de servicios que surgen durante el proceso de obras.
Finalmente, en cuanto a las obras por Administración, se trata de una cuyo monto estimado es de 27 millones de pesos y aún no ha comenzado.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

