Maldonado - Fuertes y frecuentes lluvias retrasaron las obras en La Capuera por lo que la IDM pidió a empresas aumentar capacidad de trabajo

Las obras en ese punto del departamento van a transformar las condiciones de vida de la población y demandarán una inversión que supera los siete millones de dólares.

DEPARTAMENTALES 04/09/2024InfopaísInfopaís
web-la-capuera-1jpg

Están divididas en dos licitaciones públicas, además de una tercera que se hace bajo la modalidad de obras por Administración.

En el caso de la primera, a cargo de la firma BURESIL S.A, las tareas que lleva a cabo son obras de tratamiento bituminoso y pluviales en Canal Norte; ya han intervenido en calles como Cisnes, Artesanos, Avenida Del Lago (en un tramo) y nuevas calles. Esta empresa tiene un contrato por unos 53 millones de pesos y hasta el momento cuenta con un avance ejecutado del 94,30 %. Esta firma trabajó de agosto de 2023 a julio de 2024 y tiene obras detenidas actualmente debido a situaciones vinculadas al clima y que le han impedido las tareas que restan ejecutar.

La IDM, a través de la Dirección General de Obras, acordó con la empresa retomar esta semana los trabajos. Asimismo, la IDM exhortó a que esa firma realice las reparaciones correspondientes, como es la finalización de las entradas de particulares que están pendientes, entre otras tareas.

En tanto, la empresa Ramón Álvarez S.A, segunda licitación pública, tiene a cargo obras de carpeta asfáltica, veredas y saneamiento, habiendo intervenido ya en Costanera Norte, Tarariras, Duendes, Avenida del Lago y Costanera Sur. Mantiene un contrato por 137 millones de pesos y un avance de obra ejecutado del 12,10 % y es allí donde radica la mayor dificultad en la actualidad. Esta empresa comenzó los trabajos en febrero de 2024 y debió padecer dificultades con el suministro de tuberías que se dio a nivel nacional, lo que retrasó considerablemente la organización de las aguas pluviales. A esto se suman las lluvias registradas durante el mes de agosto, principalmente, que afectan las tareas diarias y también las posteriores, dado que impiden la circulación de maquinaria.

A pesar de esto, la IDM ya solicitó a esta última empresa aumentar la capacidad de trabajo con más maquinaria, personal y suministros, así como también está coordinando a través de la Dirección de Obras y ante entes públicos frente a las roturas de servicios que surgen durante el proceso de obras.

Finalmente, en cuanto a las obras por Administración, se trata de una cuyo monto estimado es de 27 millones de pesos y aún no ha comenzado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email