Primer posgrado en Análisis de la Información e Inteligencia Criminal

Este posgrado, además, es el único existente en esa especialidad

NACIONALES05/09/2024InfopaísInfopaís
editadaeduacacionpolicialjpeg

En la Dirección Nacional de la Educación Policial se realizó la ceremonia de apertura del curso de posgrado en Análisis de la Información e Inteligencia Criminal.

Estuvieron presentes el director nacional de la Educación Policial, Comisario General (R) Roberto De Los Santos, el subdirector nacional de la Educación Policial, Comisario Mayor Wilson Aquino, el coordinador académico, Comisario Mayor Johny Silva, la directora de la Escuela Policial de Posgrados y Estudios Superiores, Gilma Vianna, el director de Investigaciones de la Policía Nacional, Comisario General Juan Rodríguez, el subdirector administrativo del Instituto Nacional de Rehabilitación, Comisario General Gustavo De Los Santos, y la directora del posgrado, Comisario Magister Gladys Martini, junto al cuerpo de docentes del posgrado.

El discurso de bienvenida estuvo a cargo de De Los Santos y, luego, hizo uso de la palabra la directora del posgrado que explicó cuál fue el origen del mismo.

Posteriormente, el Comisario Mayor (R) Licenciado Richard Álvez y el Oficial Ayudante (PT) Magister Mauro Amarillo, explicaron sobre el módulo del curso.

Por otro lado, De Los Santos contó a DIRCOM que se trata de un hecho histórico, pues es el primer posgrado que se va a realizar y, además, es el único en esa especialidad.

Te puede interesar
Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

54415554773_f7fbecb99f_k

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email