Paysandú - Presentaron proyecto arquitectónico de la Residencia Universitaria Paysandú

El Intendente Nicolás Olivera encabezó este miércoles en la sala “José Acquistapace” la presentación del proyecto arquitectónico de la futura Residencia Universitaria Paysandú, que estará emplazada en la zona costera, a resguardo de las inundaciones. El proyecto, financiado con el Fideicomiso Financiero Paysandú II, demandará una inversión de 5,5 millones de dólares y dará alojamiento a 140 estudiantes y docentes.

DEPARTAMENTALES 05/09/2024InfopaísInfopaís
lanzamiento-residenciajpg

A partir de lineamientos trazados por el Master Plan Borde Costero y en el marco del proyecto que también prevé la construcción de un Campus Universitario, Paysandú contará con una Residencia Universitaria con capacidad para 140 estudiantes y docentes, con una inversión de 5,5 millones de dólares.

La obra, que ya comenzó a ejecutarse, prevé la remodelación y resignificación del antiguo edificio de la Dirección de Vialidad y contará con espacios comunes, áreas de estudio, zonas de recreación y esparcimiento, además de comedor y sala zoom, entre otras instalaciones, en un marco natural dominado por el río Uruguay, con áreas parquizadas y vías seguras de acceso tanto para peatones como para vehículos.

En la presentación de esta tarde también participaron el secretario general, Fermín Farinha; el director general de Obras, Horacio Mársico y el director de la Unidad Técnica de Diseño y Proyectos, Diego Belvisi, así como las arquitectas Romina Paggi, Ana Russi y Marinés Arriola, responsables técnicas del proyecto.

“La obra ya comenzó”, expresó el Intendente al inicio de su intervención, haciendo referencia al inicio de los trabajos preliminares en el predio que ocupará la Residencia.

El proyecto -añadió- representa el cumplimiento de un compromiso asumido con la sociedad sanducera y con la Universidad de la República, con cuyas autoridades se acordó aportar el predio del Corralón Municipal para generar al Campus y también la construcción de una Residencia Universitaria para “recibir a todos los estudiantes que podamos, no solamente desde otros lugares sino también desde el interior del departamento”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email