La obra, que ya comenzó a ejecutarse, prevé la remodelación y resignificación del antiguo edificio de la Dirección de Vialidad y contará con espacios comunes, áreas de estudio, zonas de recreación y esparcimiento, además de comedor y sala zoom, entre otras instalaciones, en un marco natural dominado por el río Uruguay, con áreas parquizadas y vías seguras de acceso tanto para peatones como para vehículos.
Paysandú - Presentaron proyecto arquitectónico de la Residencia Universitaria Paysandú
El Intendente Nicolás Olivera encabezó este miércoles en la sala “José Acquistapace” la presentación del proyecto arquitectónico de la futura Residencia Universitaria Paysandú, que estará emplazada en la zona costera, a resguardo de las inundaciones. El proyecto, financiado con el Fideicomiso Financiero Paysandú II, demandará una inversión de 5,5 millones de dólares y dará alojamiento a 140 estudiantes y docentes.
DEPARTAMENTALES 05/09/2024

A partir de lineamientos trazados por el Master Plan Borde Costero y en el marco del proyecto que también prevé la construcción de un Campus Universitario, Paysandú contará con una Residencia Universitaria con capacidad para 140 estudiantes y docentes, con una inversión de 5,5 millones de dólares.
En la presentación de esta tarde también participaron el secretario general, Fermín Farinha; el director general de Obras, Horacio Mársico y el director de la Unidad Técnica de Diseño y Proyectos, Diego Belvisi, así como las arquitectas Romina Paggi, Ana Russi y Marinés Arriola, responsables técnicas del proyecto.
“La obra ya comenzó”, expresó el Intendente al inicio de su intervención, haciendo referencia al inicio de los trabajos preliminares en el predio que ocupará la Residencia.
El proyecto -añadió- representa el cumplimiento de un compromiso asumido con la sociedad sanducera y con la Universidad de la República, con cuyas autoridades se acordó aportar el predio del Corralón Municipal para generar al Campus y también la construcción de una Residencia Universitaria para “recibir a todos los estudiantes que podamos, no solamente desde otros lugares sino también desde el interior del departamento”.

El tradicional evento se desarrolla con entrada libre y gratuita del 25 de setiembre al 12 de octubre en espacios del edificio sede de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360).

Se realizará el sábado 11 de octubre, en el horario de 9:00 a 14:00, en el Mercado Polivalente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (camino Luis Eduardo Pérez 6651).

Todos los jueves a la hora 20:00, durante el mes de octubre, se ofrecerá una variada propuesta cultural en este emblemático espacio de la ciudad.

A partir del 29 de setiembre la Intendencia implementará el Plan Barrido en avenidas con el objetivo de fortalecer, extender y mejorar la limpieza y gestión de residuos.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Más de 200 cadetes de la Policía fueron reconocidos por su trabajo durante la vigencia de la alerta roja por frío extremo
El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó el trabajo y compromiso de los cadetes de la Dirección Nacional de la Educación Policial, durante el reconocimiento realizado a 213 cadetes que asistieron a personas en vulnerabilidad o riesgo por las bajas temperaturas registradas en invierno.

Ganadería presentó política de género en institucionalidad agropecuaria y plan de acción quinquenal
“La agenda de las mujeres rurales marca presencia y es un avance importante para la adquisición de derechos”, dijo el ministro interino de Ganadería, Matías Carámbula, en la presentación de la política de género agro y su plan de acción para 2025-2029, en la Torre Ejecutiva.

Gobierno extenderá beneficio de descuento del Imesi a naftas en frontera
En julio de este año se dispuso una franja de descuento en los combustibles para los primeros 20 kilómetros de la frontera. Este miércoles, en Melo, el subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, anunció la ampliación a una segunda franja, entre los 20 y los 60 kilómetros.